<Página anterior - Indice - Página siguiente>

7.2.7. ACTIVIDADES DEPORTIVAS

La Dirección del Programa de Deportes y Recreación organizó, en colaboración con los otros integrantes de la Junta de Coordinación de Actividades Deportivas, varios eventos para conmemorar el Décimo Aniversario. De ellos, cabe destacar la realización de la Universiada Metropolitana, que comprendió: competencias de atletismo, básquetbol, natación y voleibol, en las ramas femenil y varonil, celebradas en el Centro Deportivo Plan Sexenal, en el mes noviembre; los seminarios sobre "Medicina del Deporte", "Pedagogía y Didáctica de la Educación Física y el Deporte" y "El Derecho del Deporte"; el Coloquio El Deporte y su Vinculación con la Sociedad; la Evaluación de las Actividades Deportivas en los 10 Años de Existencia de la UAM. En colaboración con las Direcciones de Información y Difusión Cultural, se montó la exposición itinerante: "Vida y Movimiento en la Fotografía Deportiva. Cuarenta Años de Reportero Gráfico" de Adalberto Arroyo Ríos.

Como parte de las actividades cotidianas en este rubro, los miembros de la comunidad universitaria tuvieron la oportunidad de practicar las disciplinas incluidas en los programas regulares y, en su caso, participar en torneos y campeonatos internos, nacionales y extranjeros. Como ejemplo del nivel que han alcanzado nuestros atletas, se puede mencionar la clasificación de tres alumnos para representar a México en el Campeonato Mundial Estudiantil, que se celebró en la ciudad de Praga y la participación en los Juegos Olímpicos de Los Angeles de María del Carmen Cárdenas, en Maratón; Roberto Aceves, Lucha Grecorromana, y Federico Vizcarra, en Judo.

El Instructor de la Unidad Iztapalapa representó a México en la Olimpiada de Ajedrez celebrada en Salónica, Grecia. El instructor de Judo fue nombrado entrenador de la Selección Nacional.

Las marcas alcanzadas en competencias internas de atletismo han sido mejoradas notablemente.

En competencias externas, a nivel de primer lugar, los competidores de Azcapotzalco triunfaron en box, esgrima y judo. Iztapalapa ganó en Categoría "A" el Tazón de Primavera de fútbol americano; el Gran Premio Internacional de Montetaxco de Ajedrez; el Maratón de Cleeveland y el Maratón Constitución de Puebla, ambas en la rama femenil; el Torneo Categoría Juvenil organizado por Fútbol Americano del Estado de México, A.C., lográndose por primera vez un ingreso económico para la Universidad de $112,243.82, por concepto de entradas.

El interés de los alumnos y trabajadores en intervenir en juegos deportivos y en actividades de recreación se refleja en el reporte de cada Unidad:

UNIDAD AZCAPOTZALCO

El número de participantes en las doce actividades deportivas que se desarrollan regularmente, ascendió a 1,592: 1,287 constantes y 305 flotantes. El deporte con mayor número de jugadores es el fútbol, con 885 regulares y 52 eventuales, seguido, en cifras globales, por tenis, acondicionamiento físico, tenis de mesa y, con menos de 50 participantes: atletismo, básquetbol, esgrima, handbol, judo, levantamiento olímpico de pesas y voleibol. El ajedrez tiene 130 jugadores.

UNIDAD IZTAPALAPA

En las instalaciones deportivas, diariamente se tuvo un promedio de 720 usuarios, siendo la asistencia en 84-I de 26,334 y en 84-P de 51,193. Bajo instrucción, practican deporte un promedio de 576 personas. La participación recreativa fue de 4,916 y 12,123 en los dos primeros trimestres.

UNIDAD XOCHIMILCO

Durante el año se tuvo una asistencia total de 3,145 participantes en las actividades deportivas: 389 de representación y 2,756 de recreación, de los cuales 441 fueron trabajadores y 2,704 alumnos.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>