<Página anterior - Indice - Página siguiente>

7.2.5. INSTALACIONES

Las actividades de gestión de la Dirección de Obras con otras dependencias de la Institución y con organismos del Sector Público facilitaron la tramitación y realización de las obras solicitadas, permitiendo que, de acuerdo a los objetivos fijados para 1984, se atendieran todas las solicitudes y se hiciera la tramitación de los pagos correspondientes a los trabajos realizados.

El padrón de contratistas se ha ampliado, dándole a la Universidad oportunidad de seleccionar mejores alternativas de mano de obra y calidad de trabajo. De un total de contrataciones hasta ahora, la mayoría ha sido por adjudicación directa por tratarse de trabajos menores de adaptación, conservación y mantenimiento.

Se supervisaron las obras que ha realizado el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas y las obras que directamente contrata la Universidad, cuidando que la calidad de los materiales y mano de obra estuvieran de acuerdo a las normas y especificaciones establecidas en cada caso. Se formularon los precios unitarios y las especificaciones en las obras que concursaron, para preparar los presupuestos base y, en las obras por adjudicación, para obtener los costos y calidades adecuadas.

Por conducto de la Junta de Coordinación de Obras se revisaron y analizaron las políticas y lineamientos de carácter general en materia de obras, incluyéndose al documento de Políticas y Lineamientos Generales en Materia de Obras, algunos puntos sobre legislación federal en materia de obras públicas; se hizo la actualización del Procedimiento para Contratación de Obras Mayores a Tres Veces el Salario Mínimo Anual, en el cual se especifican las acciones y normas a seguir por la Dirección de Obras para la contratación; se actualizó el Procedimiento para Contratación de Obras Menores a Tres Veces el Salario Mínimo Anual, en el cual se establecen las acciones de operación de las Unidades, y se llevó a cabo la actualización de los formatos: Solicitud de Obras, Actas de Adjudicación y Recepción de Obras, en base a las modificaciones en los procedimientos.

De las 22 obras contratadas por la Dirección de Obras durante el periodo que se informa, 9 se otorgaron por concurso y 3 por adjudicación directa. Los datos de cada una de ellas se proporcionan en el anexo, al igual que los de las contratadas directamente por las Unidades.

En lo que respecta a las construcciones realizadas por el CAPFCE en cada una de las Unidades, se reporta que:

En la Unidad Azcapotzcalco la construcción del Edificio Anexo al "P", se encuentra terminada en lo que corresponde a la excavación y el colado de plantilla de los cimientos y columnas y el cimbrado de las losas para colado. Se colocó el equipo de aire acondicionado en la Biblioteca, así como las instalaciones eléctricas e hidráulicas del mismo, habiéndose terminado las escaleras de emergencia.

En la construcción del 2 nivel de la Biblioteca de la Unidad Iztapalapa se ha terminado la cimentación en la zona de pórtico y zona de la escalera; se encuentra en proceso de colado de la losa, y se inició la construcción de muros de tabique en la zona del pórtico y de la escalera. El Edificio "E" de aulas se encuentra en proceso de cimentación y se están colando contratrabes y losas de tapa.

En la Unidad Xochimilco, del Edificio "I" están concluidas: la obra negra, las instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas; a la canceleria interior le falta una cuarta parte de su colocación mientras que la canceleria de aluminio se encuentra terminada; las instalaciones de aire acondicionado tienen un 70 por ciento de avance. Se está fabricando la estructura metálica y se han terminado las excavaciones en los Talleres de Diseño Gráfico y se tiene un 80 por ciento de la cimentación; se inició la construcción de muros de tabique. La barda de colindancia poniente tiene construido el 20 por ciento.

En el edificio del Centro de Desarrollo Infantil Iztapalapa se está colando la cimentación, las zapatas y las contratrabes.

Los proyectos arquitectónicos que está desarrollando el CAPFCE son los de: Gimnasio, cuyos trabajos tienen un avance del 90 por ciento, y Auditorio del que se ha avanzado en un 40 por ciento. El de los Talleres Pesados de Iztapalapa se encuentra realizado en un 40 por ciento. Para Xochimilco se tienen los de Biblioteca en un 60 por ciento y el de los Laboratorios, en un 80 por ciento. El proyecto del Edificio de Rectoría General tiene terminada la investigación.

UNIDAD AZCAPOTZALCO

De las 103 obras realizadas en 1984 bajo la administración y supervisión directa de la Unidad: 82 fueron terminadas y 21 están pendientes, 2 no han sido iniciadas y 5 tienen un avance del 30 por ciento, o menos. Los datos de cada una se registran en la parte de anexos.

Los trabajos de conservación y mantenimiento que se prestaron el año pasado ascendieron a 1,895: 642 de cerrajería; 419 de carpintería y pintura; 638 de electricidad y 196 de plomería. Todos fueron hechos por la Sección de Conservación y Mantenimiento.

UNIDAD IZTAPALAPA

La Coordinación de Recursos Materiales de 51 obras proyectadas: 28 se concluyeron, 3 no terminaron el proceso de contratación y las demás presentan diferentes grados de avance. En el caso de Iztapalapa tienen relevancia las tareas de conservación y mantenimiento relacionados con el equipo. Para su cumplimiento se llevan a cabo los programas de mantenimiento de equipo y de sustitución de importaciones, enfocados a sustituir las partes o refacciones de equipos de importación y a reducir el número de contratos de mantenimiento. Los trabajos que en este aspecto se agrupan en dibujo y diseño; soplado de vidrios; vacío criogénico; electricidad y electrónica, y óptico analítico, en un total de 798 servicios.

UNIDAD XOCHIMILCO

Por conducto de la Sección de Mantenimiento a Bienes Inmuebles y Adaptaciones se realizaron 25 obras, se establecieron 30 contratos de servicio y se administraron 149 obras en total, incluyendo las iniciadas antes de 1984.

El total de servicios de mantenimiento especializado fue de 1,275: 480 a máquinas de escribir; 131 de electrónica; 178 de electromecánica; 150 de soplado de vidrio; 207 a las clínicas odontológicas y 129 por contrato. Además, se hicieron 30 trabajos de herrería; 10 de reposición de vidrios; 217 de plomería; 527 de electricidad; 634 de cerrajería, y 310 diversos, los que suman 1,728 servicios de mantenimiento de campo.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>