<Página anterior - Indice - Página siguiente>

7.2.4. ADQUISICIONES

El establecimiento de enlaces con proveedores nacionales y extranjeros, con los cuales la Universidad realiza las compras de bienes de inversión y consumibles requeridas por las instancias académicas y académico-administrativas, así como de los mecanismos que permitan la compra oportuna de los artículos de importación y nacionales autorizados, son responsabilidad de los Departamentos de Compras Nacionales y de Compras de Importación y de las Secciones de Adquisiciones de las Unidades.

Los programas que para 1984 se fijó el Departamento de Compras Nacionales han sido cumplidos, debido en gran parte al diseño y operación del sistema computarizado para el control y seguimiento de las requisiciones de adquisición, permitiendo atender 1,743 solicitudes de compra, las cuales fueron canalizadas a los proveedores que están registrados en el Padrón de Proveedores de la Institución que se mantiene debidamente actualizado. El desglose de ellas, forma parte de los anexos.

Asimismo, se iniciaron las gestiones para la adquisición de la ropa e implementos de trabajo para 1985, con el propósito de cumplir oportunamente con la entrega al personal. Se efectuaron pláticas sobre los diagramas de procedimientos de los Departamentos de Compras de Importación y de Compras Nacionales con el personal docente y administrativo de las tres Unidades, con el propósito de concientizarlos de las ventajas que ofrece, en el primer caso, el adquirir bienes importándolos directamente, y, en el segundo, generar sus requisiciones oportunamente y con todos los datos.

El avance obtenido por el Departamento de Compras de Importación, en lo que se refiere a trámites de permisos de importación, es de un 90 por ciento en relación con las solicitudes recibidas, sin olvidar que en algunos casos los bienes no han sido entregados a la Universidad por estar en Despacho Aduanal o bien porque el proveedor extranjero no los ha embarcado, aún cuando ya tiene en su poder los pedidos correspondientes.

Para solucionar en parte lo anterior, se han efectuado los trámites pertinentes ante la Dirección General de Aduanas, con el propósito de que se autorice para la Universidad un Recinto Fiscal propio, lo cual permitirá obtener una mayor agilidad y vigilancia en los bienes a importar.

Como resultado de las actividades desarrolladas, se han finiquitado todas las importaciones que se tenían pendientes de años anteriores: 21 de la Unidad Iztapalapa, por un monto de $795,452 y 4 de la Unidad Xochimilco, por la cantidad de $149,155.

El estado que guardan las requisiciones para compras de importación aparece en los anexos, debiéndose mencionar que en el último Trimestre de 1984 se recibieron la mayor cantidad de requisiciones de compras de importación, debido a los Convenios con el Programa Nacional de Educación Superior, mismas que se encuentran en proceso de trámite de permisos de importación.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>