<Página anterior - Indice - Página siguiente>

1. DOCENCIA

La función de docencia se entiende en la Universidad como la relación, interacción y concurrencia disciplinaria en el proceso de enseñanza aprendizaje, bajo el principio de libertad de cátedra, y el vínculo que se establece entre las actividades de docencia y las de investigación, a fin de formar profesionales que coadyuven a dar solución a las necesidades del país. Estos elementos determinan el contenido de los planes y programas de estudio que la Institución ofrece.

La Universidad Autónoma Metropolitana atendió en 1984 un porcentaje del 46.8 por ciento de la demanda de ingreso, lo que en cifras significa que ingresaron 11,990 alumnos de los 25,595 aspirantes. Conservando la tendencia de años anteriores, la mayor demanda procedió de egresados del Colegio de Bachilleres, seguida por la proveniente de escuelas incorporadas a la UNAM y universidades estatales con porcentajes de 28.4, 18.8 y 13.1, respectivamente.

La Unidad que recibió el mayor número de nuevos estudiantes fue Azcapotzalco, a la que se incorporaron 4,269 alumnos: 2,021 en el Trimestre de Primavera y 2,248 en el de Otoño. A Iztapalapa ingresaron 4,205: 1,943 en el primer período y 2,262 en el segundo. En Xochimilco se inscribieron 3,516 nuevos alumnos: 1,770 en 84-P y 1,746 en 84-O.

Los 7,867 hombres y las 4,123 mujeres, que ingresaron en los dos; períodos de admisión, permitieron que al finalizar el año la Universidad tuviera una población estudiantil de 33,746 alumnos de licenciatura y 173 de postgrado.

Las estadísticas muestran que la inscripción en el último Trimestre del año fue de 12,286 estudiantes en la Unidad Azcapotzalco distribuida de la siguiente manera: 5,478 en la División de Ciencias Básicas e Ingeniería; 4,334 en la División de Ciencias Sociales y Humanidades, y 2,474 en la de Ciencias y Artes para el Diseño.

Las Divisiones de la Unidad Iztapalapa recibieron 11,065 alumnos, de los cuales 4,551 quedaron en Ciencias Sociales y Humanidades; 3,761 en Ciencias Básicas e Ingeniería, y 2,753 en Ciencias Biológicas y de la Salud.

La matrícula más alta en la Unidad Xochimilco la tuvo la División de Ciencias Biológicas y de la Salud con 5,195 alumnos, seguida por Ciencias Sociales y Humanidades con 3,748 y Ciencias y Artes para el Diseño con 1,452, lo que dio un total de 10,395 estudiantes.

Al sumarse las cifras anteriores por área de conocimiento, tenemos que el 37.4 por ciento, o sea, 12,633 alumnos cursaron carreras de Ciencias Sociales y Humanidades; el 27.4 por ciento, 9,239 estudiantes, llevaron carreras del área de Ciencias Básicas e Ingeniería; 7,948 alumnos, el 23.6 por ciento, realizaron sus estudios en las Divisiones de Ciencias Biológicas y de la Salud, y el 11.6 por ciento, 3,926 estudiantes, se inscribieron en las licenciaturas que se imparten en Ciencias y Artes para el Diseño.

A diez años de iniciadas las labores de docencia y 7 años de que egresó el 1er. alumno, han terminado sus estudios 9,449 alumnos, de los cuales 7,394 cuentan con el título profesional que los acredita como profesionistas en aquellas disciplinas que imparte la Institución.

De los 2,450 egresados de Azcapotzalco 789 son de Ciencias Básicas e Ingeniería, 964 de Ciencias Sociales y Humanidades y 697 de Ciencias y Artes para el Diseño. En Iztapalapa terminaron sus estudios profesionales 1,807, distribuidos como sigue: 460 de Ciencias Básicas e Ingeniería, 602 de Ciencias Sociales y Humanidades y 745 de Ciencias Biológicas y de la Salud, en ese orden. El mayor número de egresados corresponde a la Unidad Xochimilco con 5,192 alumnos, que representan aproximadamente el 55 por ciento del total, divididos como sigue: 1,912 de Ciencias Sociales y Humanidades, 2,751 de Ciencias Biológicas y de la Salud y 529 de Ciencias y Artes para el Diseño.

Si se comparan las cifras entre el número de alumnos egresados y de titulados, tenemos que el 74.5 por ciento han recibido su título en Ciencias Básicas e Ingeniería; el 71.5 por ciento son profesionistas en el área de Ciencias Sociales y Humanidades; el 81.4 por ciento en Ciencias Biológicas y de la Salud, y el 76 por ciento, en Ciencias y Artes para el Diseño, lo que nos da un promedio global de 78.25 por ciento de egresados con título.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>