<Página anterior - Indice - Página siguiente>

5.2. CONSEJOS ACADEMICOS

CONSEJO ACADEMICO DE LA UNIDAD AZCAPOTZALCO

El Quinto Consejo Académico de la Unidad Azcapotzalco celebró seis sesiones durante 1984, habiéndose tomado acuerdos en relación a los asuntos que, de acuerdo a la Ley Orgánica y el Reglamento Orgánico, son de su competencia.

En lo relativo a la función de docencia, el Consejo Académico decidió aprobar modificaciones a los Planes de Estudio de la: Maestría en Ciencias de la Computación; Licenciatura en Ingeniería Eléctrica; Maestría en Desarrollo de Productos, y Licenciatura en Economía, por iniciativa de los Consejos Divisionales correspondientes. Se aprobaron los calendarios de evaluaciones de recuperación para los tres trimestres de 1984 y los dos primeros de 1985.

El establecimiento de instructivos para los servicios de actividades culturales, cómputo, cafetería, almacenes y estacionamiento, motivó el trabajo de una Comisión por cada servicio, para analizar la viabilidad de implantarlos. Como resultado, se aprobó el de cafetería y se declararon no procedentes los de actividades culturales y de estacionamiento; quedando pendientes los demás.

Los procesos para elegir o sustituir representantes consejeros y miembros de las Comisiones Dictaminadoras Divisionales, se llevaron a cabo en su oportunidad.

Como resultado de la actividad de dos Comisiones, se aprobó el Proyecto de Presupuesto para 1984 y la creación del Area de Historia de México Colonial.

El Consejo resolvió, con base a los Dictámenes correspondientes, no elevar ante el Colegio Académico algunas recomendaciones para modificar el articulado de algunos Reglamentos o esperar las condiciones para tomar algunas decisiones. Para 1985, deberán conocerse los resultados de las Comisiones encargadas de analizar: la desconcentración del ejercicio presupuestal; el Proyecto de Presupuesto para 1985; las posibilidades de emitir un instructivo para los almacenes de la Unidad, y de preparar una solicitud al Colegio Académico para que se revise la Fracción II del Artículo 61 del Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico.

CONSEJO ACADEMICO DE LA UNIDAD IZTAPALAPA

El Presidente del Consejo Académico de Iztapalapa convocó, en los términos reglamentarios cinco sesiones; lo que permitió conocer, analizar y resolver, en su caso, asuntos de diversa índole. Resultado de esta labor es: la designación del Maestro en Ciencias Carlos Vázquez Salinas como Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud; la ratificación de los miembros titulares y suplentes electos y designados de las Comisiones Dictaminadoras Divisionales de Ciencias Básicas e Ingeniería, Ciencias Biológicas y de la Salud y de Ciencias Sociales y Humanidades para el periodo 1984-1986; la realización, con apoyo del Comité Electoral, de la elección de los representantes ante el Consejo, para cubrir las vacantes por renuncias del representante del personal académico del Departamento de Zootecnia y de los alumnos de los Departamentos de Biología y Biotecnología; la elección de los representantes, propietario y suplente, del personal académico la División de Ciencias Biológicas y de la Salud ante el Colegio Académico, en virtud de las vacantes generadas, y se aprobó el Presupuesto de Gastos de Operación y el ajuste del Presupuesto por Programas, ambos de 1984.

Se dictaminaron favorablemente, para ser sometidos a la aprobación del Colegio Académico, las modificaciones solicitadas a los planes de estudio de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, para incluir el requisito de una lengua extranjera para los alumnos de nuevo ingreso, así como la sustitución de tres unidades de enseñanza aprendizaje en los planes y programas de estudio de la Licenciatura en Ingeniería Hidrológica.

Las Comisiones integradas por el Consejo Académico fueron: Comisión que analizará las propuestas de modificación a los planes y programas de estudio y la creación de nuevas licenciaturas, maestrías y doctorados, que presenten los Consejos Divisionales; Comisión que sugerirá las políticas académicas de la Unidad, y la Comisión que propondrá anteproyectos de "instructivos respecto del funcionamiento interno y operativo para regular el uso de los servicios e instalaciones" de la Unidad. La primera de ellas, además de haber analizado y evaluado por medio de un dictamen las modificaciones a la Licenciatura en Filosofía y en Historia, quedando pendiente la decisión de ese Consejo. Las actividades de la segunda no han sido concluidas. En el caso de la abocada a elaborar anteproyectos de instructivos de funcionamiento y operación, sus trabajos permitieron la aprobación del Instructivo para el Uso de las Instalaciones y Servicios de la Coordinación de Servicios Documentales de la UAM-Iztapalapa.

CONSEJO ACADEMICO DE LA UNIDAD XOCHIMILCO

Durante el periodo que se informa el Consejo Académico de la Unidad Xochimilco celebró cinco sesiones. En éstas, se tomaron los siguientes acuerdos en relación al presupuesto: enviar al Colegio Académico una manifestación en el sentido de que el presupuesto asignado para 1984 era insuficiente para mantener las actividades académicas de la UAM-X, solicitando que el presupuesto para 1985 se aprobara antes de julio de 1984 y redistribuir el Presupuesto por Destino del Gasto, en función del Presupuesto por Programas, aprobándose ambos presupuestos, y que los Directores de División presenten ante el Colegio Académico las necesidades presupuestales de cada una de las Divisiones de la Unidad.

Con respecto al funcionamiento de Unidad, se acordó: el Calendario de Evaluación de Recuperación para los Trimestres 84-P y 84-O; como Areas de Investigación: la de Estado, Derecho y Relaciones de Producción, y la de Mujer, Identidad y Poder, las dos formuladas por el Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades; se estableció consenso en el sentido de que las Políticas de Difusión Cultural se discutieran en cada uno de los Consejos Divisionales y que, el Rector de la Unidad una vez que el Colegio Académico aprobara las Políticas Generales de la Universidad Autónoma Metropolitana, presentara ante el Consejo Académico una serie de Políticas Generales acerca del Servicio Social.

Las Comisiones del Consejo Académico que trabajaron el año pasado fueron diez, de las cuales tres se integraron con anterioridad y aún no concluyen su mandato: la que analizará la problemática del modelo educativo de la UAM-X, en términos de la crisis por la que atraviesa el país; la encargada de elaborar un proyecto acerca de los criterios para la evaluación de las actividades académicas de la UAM-X, y la que analizará y compatibilizará la Maestría en Ciencias, Diseño y Síntesis de Fármacos.

De las siete Comisiones integradas en 1984, cinco cumplieron con su mandato y dos continúan trabajando: una de ellas establecerá las bases para la formulación, aprobación y evaluación de las Areas de Investigación y, además, se encargará de analizar el trabajo realizado por las mismas, y la otra se encargará de detectar los errores que existen en el presupuesto por programas de la Unidad Xochimilco, elaborando también un instructivo para realizar e interpretar el mencionado presupuesto, formular los criterios de elaboración e integración del mismo y reestructurar el presupuesto por programas de la Unidad.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>