<Página anterior - Indice - Página siguiente>

3.3 PARTICIPACION EN CONGRESOS Y SEMINARIOS

La participación en reuniones de carácter académico, por parte de los docentes de la Universidad es cada vez más importante en cuanto a la aportación de conocimientos, lo que implica preparar y dictar conferencias, evaluar los trabajos que deben aceptarse en congresos y seminarios y en la presentación de ponencias. Uno de los aspectos importantes de contribución académica, es el otorgamiento de asesorías a dependencias de los sectores público y privado, incluyendo instituciones de educación superior.

Unidad Azcapotzalco

Intervención destacada tuvo el personal de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería en: la V Conferencia Internacional de Esterología, organizada por la Asociación Americana de la especialidad; el Congreso Anual del American Institute for Metals; la II Reunión Internacional sobre Documentación de Sistemas, de la Association for Computing Machinery, así como en la impartición del seminario "Information Theory Approach to Many Electron Problems" realizado en la Universidad de Austin. En total se intervino en 110 eventos nacionales y 13 internacionales. En lo que se refiere a las relaciones interinstitucionales, la actividad más relevante se llevó a cabo por la Coordinación de Relaciones Universidad-Industria que promovió visitas a diversas empresas, la impartición de once cursos de actualización profesional y la colocación en fábricas y en proyectos estatales de 49 alumnos, para que realizaran sus trabajos de campo. Se establecieron convenios de intercambio con el Colegio de Ingeniería de la Universidad de West Virginia y con el Instituto Superior Politécnico José Echeverría de La Habana.

Los profesores de la División de Ciencias Sociales y Humanidades intervinieron con 32 ponencias producto del trabajo desarrollado en la División, en 80 reuniones efectuadas en México y 7 en el extranjero. Cabe mencionar los siguientes: Coloquio Latinoamericano sobre Universidad y Desarrollo, celebrado en Rio de Janeiro; IX Congreso Internacional de Criminología, en Viena; Semana de Actualización Jurídica, en Zacatecas, y el Curso sobre la Función Económica de la Empresa Pública, en la Ciudad de México. El intercambio académico y el desarrollo de investigación interinstitucional, se han propiciado con los contactos establecidos con la Escuela Interamericana de Administración Pública de la Fundación Getulio Vargas del Brasil, con el Instituto de Economía Industrial y con la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil. Asimismo, se establecieron convenios de intercambio de publicaciones con varias instituciones académicas nacionales y extranjeras.

Ejemplo del reconocimiento al nivel académico de la Universidad, son las solicitudes hechas por la Universidad Iberoamericana y por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, para que los profesores de la División de Ciencias y Artes para el Diseño, las asesoren en la construcción de modelos estructurales para sus laboratorios. Las relaciones que se tienen con el Instituto Superior de Diseño de Offenbach/M y con el Servicio Alemán de Intercambio Académico, permitirá la visita del profesor Benhard Burdek para impartir tres cursos de la Maestría en Desarrollo de Productos.

Unidad Iztapalapa

Con la presentación de ponencias, impartiendo cursos y seminarios, como moderadores, comentaristas y organizadores o como interesados, los miembros de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería participaron en 175 eventos de carácter científico, efectuados en el país o en el extranjero. Los profesores de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud colaboraron activamente en 78 congresos, cursos, seminarios, foros y conferencias. En lo que respecta a los miembros de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, éstos aportaron sus conocimientos a través de conferencias, ponencias y comentarios emitidos en 129 foros.

La Unidad Iztapalapa estableció 13 convenios generales y 5 específicos de intercambio académico, con instituciones de enseñanza superior, centros de investigación y organismos del sector público.

Unidad Xochimilco

En el año, 122 docentes de la Unidad Xochimilco asistieron a 92 foros académicos presentando 60 ponencias, ocho de ellas en congresos, encuentros, jornadas y seminarios verificados en el extranjero.

Las tres asesorías otorgadas por la División de Ciencias y Artes para el Diseño, representaron un tiempo de dedicación de 190 horas efectivas. Con carácter enunciativo, se mencionan algunos convenios establecidos por la División: Programa de Intercambio con la Universidad de Szecin, de Polonia; Programa de Becas para Alumnos y Profesores de la Licenciatura de Asentamientos Humanos, para especializarse en Planeación Mexicana y Regional, en Varsovia, y Convenio de Colaboración Académica, Científica, Tecnológica y Cultural entre las Divisiones de Ciencias y Artes para el Diseño de Azcapotzalco y Xochimilco con la Escuela de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Por su parte, la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, por conducto de 29 profesores proporcionó 30 asesorías a trece organismos. Los programas interinstitucionales establecidos por Ciencias Biológicas y de la Salud, hacen posible que se aborden asuntos como "El Desarrollo de los Cultivos Comerciales en el Bajío", con apoyo del Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social, con sede en Ginebra.

Con un total de 468 horas, los profesores de la División de Ciencias Sociales y Humanidades apoyaron el diseño y desarrollo de los programas de cinco instituciones.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>