<Página anterior - Indice - Página siguiente>
5.4 LEGISLACION UNIVERSITARIA
Las actividades realizadas durante el período de este informe por la Oficina del Abogado General, incluyen la atención de cuestiones que comprenden la interpretación de las leyes y reglamentos de aplicación nacional y de normatividad interna, la tramitación de asuntos judiciales y administrativos, el proponer y procurar el cumplimiento de normas y disposiciones de reglamentación de observancia general en la Universidad. Según sus características se pueden clasificar de acuerdo a lo siguiente:
Apoyo al Colegio Académico en sus funciones de legislación.
El Colegio Académico analizó y aprobó: una metodología para el desarrollo de las actividades de las Comisiones con mandato para elaborar proyectos, y un Proyecto de Planeación Legislativa para los años 1983-1985. Ambas propuestas fueron preparadas por la Oficina del Abogado General.
Elaboración y formulación de proyectos.
La Dirección de Legislación Universitaria llevó a cabo diversas acciones para proponer o coadyuvar a la formulación de iniciativas de legislación, como fueron: la recopilación y el análisis de información, que le permitió elaborar un Anteproyecto de Reglamento de Alumnos y un Anteproyecto de Tabulador para Ingreso y Promoción del Personal Académico. La Comisión correspondiente del Colegio, aprobó de este último los criterios para la evaluación de los concursantes, quedando pendiente el proceso de elaboración de lo concerniente a los Técnico; Académicos. Asimismo, se trabajó en los anteproyectos de Políticas Generales; Reglamento de Patronato; Reglamento de Investigación, y Reglamento de Servicio Social.
Trámites Judiciales.
Se iniciaron, se hizo el seguimiento y/o se obtuvo sentencia a: 26 juicios de nulidad por pago de derechos, 3 ante el Tribunal Fiscal de la Federación y 23 ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, de estos últimos 18 han sido resueltos favorablemente; 1 juicio de amparo en contra de la Ley de Hacienda del Departamento del Distrito Federal, obteniéndose sentencia que constituyó jurisprudencia firme y definida, relativa a la supremacía de la Ley Orgánica de la Universidad, 3 juicios de amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y un juicio hipotecario.
Trámites administrativos
Se atendieron: las gestiones necesarias para obtener 122 autorizaciones de estancia legal del personal extranjero que presta o pretende prestar sus servicios en la Universidad y de sus dependientes familiares; 52 denuncias por extravío o desaparición de bienes de activo fijo de la Institución, 19 juicios de carácter laboral, de los que 6 concluyeron por acuerdo de las partes; 37 avisos de rescisión laboral, 10 han sido notificados por la Junta Federal de Conciliación y Resolución; 7 reclamaciones ante la Comisión Mixta General de Conciliación y Resolución; 3 audiencias de conciliación en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, y la obtención del registro ISNN de cuatro revistas.
Atención de asuntos en materia legal y de consulta.
El desahogo de 479 consultas hechas por los miembros de la comunidad universitaria, se realizó en forma documentada en 304 casos y de manera personal o telefónica en 175 ocasiones.
Por lo que se refiere al aspecto de asesoría, la Oficina del Abogado General colaboró en la revisión de 52 contratos de obras; 28 de arrendamiento de inmuebles; 24 de compra-venta, prestación de servicios, publicidad y otros, y en los de mantenimiento y arrendamiento de equipo. Revisó 60 convenios de colaboración científica y tecnológica.
Finalmente, se debe mencionar la participación en las comisiones negociadoras con el Sindicato; la auditoria documental hecha a la Oficina Técnica del Colegio Académico, y la colaboración en la elaboración de los Procedimientos Integrales de Ingreso de Personal Académico Visitante, Extraordinario y Extraordinario Especial por Tiempo Indeterminado y del Manual de Funcionamiento de los Centros de Desarrollo Infantil de la Universidad.