<Página anterior - Indice - Página siguiente>

5. ACTIVIDADES DE APOYO

5.1 COMPUTACION

Desarrollar el Sistema Integrado de Información como apoyo a las actividades académicas y a la gestión administrativa, es competencia de la Dirección de Informática y de las instancias de cómputo de las Unidades. Para ello la Junta de Coordinación de Servicios de Cómputo ha realizado diversos estudios sobre los problemas de cómputo en la Universidad, tanto en lo que se refiere al inventario de equipo como al tipo y calidad de los servicios que prestan. Como producto de los análisis y evaluaciones hechas, se han planteado las políticas de desarrollo informático de la Institución y se ha aprobado el Procedimiento para la Autorización de las Adquisiciones de Equipo de Cómputo.

Rectoría General

Durante 1983, la Dirección de Informática se propuso establecer mecanismos de administración de recursos que permitieran mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen. Para lograrlo se ha puesto especial atención: al control de los servicios, mediante una evaluación operativa que permita cuantificar en forma precisa cada una de las actividades que se ejecuten; al desarrollo de sistemas que mejoren los métodos de trabajo, para elevar la productividad; a la actualización tecnológica permanente en el campo de la computación, y al establecimiento de planes a cinco años.

Durante el tiempo reportado se cambió el nivel del sistema operativo de NOS 1.4 518 a NOS 1.4 552, para beneficio de la base de Datos DMS/170 que procesa la nómina y da acceso a los usuarios a los archivos, respalda las transacciones y protege la información, entre otras cosas. Se desarrolló un nuevo procedimiento de respaldos que reduce notoriamente el tiempo de máquina y el número de cintas magnéticas. En el mes de julio entró en operación el enlace UT-2000 en las Unidades Azcapotzalco y Xochimilco, al establecer el intercambio de información y trabajos entre la Cyber 173 y los equipos HP. Se elaboró el estudio para sustituir el equipo de captura de datos y se realizaron los trámites para adquirir un sistema Burrough's B-20 que se instalará en 1984. Con el apoyo del profesor Neagu Bratu de la Unidad Iztapalapa, se construyó un circuito de protección de fallas eléctricas de los equipos de aire acondicionado.

El subsistema de recursos humanos fue actualizado, modificado y ampliado, lo que permitió una respuesta más rápida y eficaz a la demanda de información de las áreas involucradas. Al subsistema de alumnos, se le hicieron las adaptaciones necesarias para convertirlo en un sistema conversacional en beneficio de los usuarios.

Unidad Azcapotzalco

La Coordinación de Servicios de Cómputo, ofreció 19,800 asesorías y se atendieron 5,604 usuarios, con un promedio de 1,295 horas de utilización por terminal que representan aproximadamente el 75 por ciento de la capacidad instalada. Se tramitaron 1,600 constancias y 360 revisiones de estudios, efectuándose los procesos de altas, bajas y cambios; inscripción; asignación de aulas, y captura de calificaciones.

Como apoyo a la actividad académica se capacitó a los usuarios en el manejo del UT-2000 y se elaboraron programas de apoyo a investigaciones y a comisiones del Consejo Académico. Se prepararon dos audiovisuales para apoyar los cursos de introducción al sistema Apple II y al HP-3000. Se realizaron 15 estudios para resolver problemas relativos al diseño, operación y evaluación de sistemas computarizados de información.

Unidad Iztapalapa

Durante el año de 1983, se incrementó el número de usuarios de los servicios de cómputo de la Unidad, requiriéndose la remodelación de las instalaciones, con objeto de dar mayor espacio a las distintas áreas funcionales. Se amplió el servicio de transcripción de datos a terminales y microcomputadoras. Se capacitó al personal en el uso del Editor HP-3000 y en la aplicación de los paquetes PFS, PFS-REPORT, VISICALC y APPLE WRITER.

El número de usuarios fue de 2,255, de los cuales 1,536 tuvieron acceso al equipo HP, 557 a las Apple y 132 a la Cyber, en un total de 65,906 horas de terminal.

Unidad Xochimilco

Con el diseño, la administración operativa, el análisis y el apoyo técnico de sistemas que ofreció la Coordinación de Servicios de Cómputo de la Unidad Xochimilco, se atendieron las necesidades de docencia, investigación y de carácter administrativo. El total de servicios prestados en 1983 fue de 692.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>