<Página anterior - Indice - Página siguiente>
6.2 FORMULACION Y APROBACION DEL PRESUPUESTO
El presupuesto de 1988 se presentó y fue aprobado por el Colegio Académico en mayo, lo cual representó un avance significativo en comparación con años anteriores. El Colegio Académico reiteró en esa sesión la solicitud de que se formulara con más anticipación; atendiendo a la recomendación, en el mismo mes de mayo se iniciaron los trabajos para la formulación del presupuesto de 1989. Gracias al esfuerzo de los órganos colegiados, fue posible enviar en diciembre la propuesta de Presupuesto para 1989 al Colegio Académico. Así por primera vez en la historia de la Universidad se presentó con toda oportunidad, en enero de este año el proyecto de presupuesto para 1989.
El total de ingresos presupuestados para 1988 fue de 97,224 millones de pesos y representa un incremento de 182% con respecto al de 1987. Por acuerdo del Colegio Académico la distribución del presupuesto para cada una de las funciones, en pesos fue: docencia 22,893.65 millones (23.76%); investigación 21,827.88 millones (22.65%); extensión universitaria 10,703.18 millones (11.11%); dirección universitaria 8,710.07 millones (9.04%); gestión universitaria 6,971.48 millones (7.24%); apoyo académico 7,105.49 millones (7.37%); y servicios 18,137.63 millones (18.82%) (Cuadro 6.1).
El 64.90% del presupuesto se aplicó a las funciones de docencia, investigación, extensión universitaria y apoyo académico, y el 35.10% a las funciones de dirección y gestión universitaria, así como a la de servicios.
Los gastos de operación representaron 91.62%, los gastos de conservación y mantenimiento 2.48% y las inversiones 5.90%, Incrementándose estas últimas en un 264% con respecto a 1987.
En el transcurso, del año se amplió el presupuesto debido a los incrementos salariales pactados con el sindicato y a ampliaciones otorgadas por el Gobierno Federal. Gracias a esto último y a los ahorros en el ejercicio de los gastos de operación, fue posible incrementar significativamente el presupuesto destinado a mantenimiento e inversión, pasando de 8,077 millones a más de 20,000 millones de pesos.
En los Cuadros 6.2 a 6.5 se muestra el porcentaje que representan algunas partidas con respecto al presupuesto ejercido para los años de 1984 a 1988. Para este último año se registra el presupuesto aprobado, no el ejercido.