<Página anterior - Indice - Página siguiente>
2.5 RECONOCIMIENTO AL NIVEL DEL PERSONAL ACADEMICO
Como reconocimiento al trabajo de investigación que desarrollan los miembros del personal académico en esta Universidad, el Sistema Nacional de Investigadores en 1987 otorgó nombramiento como investigador nacional a 16 profesores y como candidatos a investigador nacional a 15. Por otra parte, al evaluar la calidad de los trabajos realizados durante el periodo 1984-1986, ratificó su nombramiento a 50 profesores: 45 como investigadores nacionales y 5 como candidatos a investigador. En total, incluyendo los nombramientos de 1985, 1986 y 1987, 185 profesores representan a la Universidad en el Sistema nacional de Investigadores. (Cuadro 2.9, 2.10 y listado).
Otro ejemplo claro del nivel que ha alcanzado la investigación en todas las áreas de conocimiento que tiene la Universidad, es la calidad de los trabajos que se presentaron para participar en el Segundo Concurso al Premio a la investigación, convocado en el mes de febrero de 1987 con base en los términos del Reglamento de Ingreso, promoción y Permanencia del Personal Académico.
Se presentaron 101 investigaciones: 38 de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería; 31 de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; 23 de la División de Ciencias y Artes para el Diseño; y 9 de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud.
La premiación correspondiente se llevo a cabo el día 16 de diciembre, en sesión solemne del Colegio académico otorgándose los siguientes reconocimientos: en el área de Ciencias Básicas e Ingeniería a Ernesto Lacomba Zamora; en el área de Ciencias Sociales y Humanidades a Juan Castaingts Teillery; el área de Ciencias Biológicas y de la Salud a Mireya Toro Calzada, Eduardo Arzt Steigmann, Guillermo Alegría de la Colina, Raúl Alva García, Yunny Meas Vong, Sergio Estrada Orihuela y Jorge Cerbón; en el área de Ciencias y Artes para el Diseño a Juan Manuel Ramírez Saiz.
También, durante 1987, el personal académico y alumnos de nuestra Institución recibieron otros premios y reconocimientos por su labor desempeñada en la investigación.
UNIDAD AZCAPOTZALCO
División de Ciencias Básicas e Ingeniería: los organizadores del Primer Concurso Regional Zona Metropolitana de Prototipos Didácticos de Autoequipamiento otorgaron el primer lugar a Armando Maldonado, segundo lugar a Alejandro León Galicia, el tercer lugar a Miguel Chacón y el cuarto lugar a Isabel Reygoza, Hugo Solís, Leonardo Hernández y Rita Valladares. José Luís Alcántara y Guillermo Castillo, por su parte, recibieron el primer lugar en el Concurso de Autoequipamiento Regional Obregón 87. El Instituto de Investigaciones Eléctricas distinguió con el primer lugar como asesor de la Mejor Tesis a Nivel nacional a Neagu Bratu y Ahmed Azkour; y con el segundo lugar a Ernesto Echavarría y Fernando Toledo. En el Primer Concurso de Proyectos Terminales de esta división, José Luís Antuñez recibió el primer lugar. A Eduardo de la Fuente se le otorgó una felicitación por su investigación sobre los problemas prioritarios de la Unidad. Los alumnos egresados Guillermo Jauregui, Claudio Hernández, Gilberto Ramos y Guillermo Meza, obtuvieron el premio-beca Alfredo Christlieb.
División de Ciencias y Artes para el Diseño: el Ministerio de Educación de Polonia otorgó una distinción a Manuel Rodríguez Viqueira por la mejor investigación en Teoría e Historia de la Arquitectura.
UNIDAD IZTAPALAPA
División de Ciencias Básicas e Ingeniería: la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas distinguió a Verónica Medina, Joaquín Azpiñoz, y a Caupolican Muñoz por su trabajo en instrumentación. El Premio Manuel Noriega Morales 1987, otorgado por la OEA, lo recibió Julio Rubio Oca en el campo de la Física. El CONACYT designó como ganadores del Premio nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos 1987 a Jaime Vernon Carter y Jorge García Pena. Javier Salazar Resines fue nombrado triunfador del premio organizado por Automata Design Associates por su proyecto sobre inteligencia artificial.
División de Ciencias Biológicas y de la Salud: la Facultad de Medicina de la UNAM otorgo una mención al proyecto presentado por Damián Matsumura, R. Espinazo, A. Flores, L. Morales, R. Domínguez, F. Larrea y A. Ulloa-Aguirre en el Primer Congreso Nacional Estudiantil de investigación en el área de Salud. La SEDUE otorgo a Carlos Toledo Manzur la Medalla Nacional a la Acción Ecológica.
División de Ciencias Sociales y Humanidades; Roberto Varela fue nombrado miembro de la Academia de la investigación científica.
UNIDAD XOCHIMILCO
División de Ciencias Biológicas y de la Salud: la UNAM otorgó el cuarto lugar a Deyanira González de León y a Lucila Pacheco Nova como reconocimiento al proyecto de investigación presentado en el IV Seminario Interinstitucional de investigación Educativa en Ciencias de la Salud. A Victor López Cámara se le dio reconocimiento como investigador honorario por la Universidad de Sheffield, Inglaterra. La Fundación Mexicana para la Salud otorgó un diploma testimonial por ser una de los seis mejores trabajos de investigación publicados en el área clínica o socioepidemiología a Esther Irigoya, Rosina Villanueva y Eduardo de la Teja. A Tomas Loza Hidalgo y Adelita Sánchez se les distinguió con mención honorífica en el Concurso sobre Estudios Municipales por la Secretaría de Gobernación. A Juana Rodríguez se le reconoció como miembro honorario de la Asociación Nacional de Licenciados en Enfermería.