<Página anterior - Indice - Página siguiente>
2. INVESTIGACION
La investigación está considerada en la Universidad Autónoma Metropolitana como el objeto fundamental del quehacer académico y se sustenta en tres elementos que le dan coherencia: la organización departamental, que busca enriquecer los planes y programas académicos al propiciar la vinculación de la docencia y la preservación y difusión de la cultura a la investigación; la composición del personal académico, caracterizada por un alto porcentaje de profesores de tiempo completo dedicado a cumplir con actividades de docencia e investigación, lo que favorece una retroalimentación entre ambas, y la combinación de la multidisciplina e interdisciplina de los planes y programas de estudio con los proyectos de investigación.
Es en las Áreas donde formalmente los miembros del personal académico desarrollan los proyectos de investigación en una especialidad o con la concurrencia de varias, sin demérito del cumplimiento de su trabajo de docencia. El número de Áreas por Departamento y División varía de manera sensible, si bien por Unidad mantienen un equilibrio.
En Azcapotzalco, la División de Ciencias Básicas e Ingeniería en sus cinco Departamentos cuenta con 18 Áreas; con un número igual de Departamentos la División de Ciencias Sociales y Humanidades tiene 27 Áreas, y en la División de Ciencias y Artes para el Diseño existen 15 Áreas distribuidas en sus cuatro Departamentos.
Las Áreas en la Unidad Iztapalapa se dividen por División en 23 en Ciencias Básicas e Ingeniería, correspondientes a cinco Departamentos; Ciencias Sociales y Humanidades en cuatro Departamentos agrupa 15 Áreas, y Ciencias Biológicas y de la Salud cuenta con cinco Departamentos y 13 Áreas.
Con cuatro Departamentos cada una, las Divisiones de Ciencias y Artes para el Diseño, Ciencias Biológicas y de la Salud y Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Xochimilco, agrupan 14, 21 y 19 Áreas, respectivamente.
En la actualidad la investigación ha adquirido un carácter institucional, enfocándose a la solución de problemas en los diferentes campos del conocimiento.
Es importante mencionar que existe una diferencia en el tipo de investigación que se realiza en cada Unidad: en Azcapotzalco hay un ligero predominio de proyectos orientados al desarrollo tecnológico, tal es el caso de los que se llevan a cabo en materia electrónica y de electricidad, en metal-mecánica y en sistemas; Iztapalapa orienta un alto porcentaje de sus proyectos a estudios básicos en campos de la Biología, la Física y las Matemáticas, y Xochimilco los proyectos de investigación aplicada tienen una especial relevancia, destacando los que desarrolla en áreas de la salud.