<Página anterior - Indice - Página siguiente>

1.2. MATRICULA

Según se puede deducir de la demanda de primer ingreso, la Universidad se encuentra en una etapa de plena consolidación por el reconocimiento que prevalece en torno a los estudios que imparte.

Al analizar en primer lugar la demanda de nuevo ingreso, se tiene que del total de aspirantes el 39.87 % se presentó en el proceso de admisión de primavera y el 60.13 % en el de otoño, fenómeno que se explica por la presencia en este último proceso de egresados de todo el sistema de enseñanza media superior, mientras que en la primera se da una gran proporción de aspirantes provenientes del Colegio de Bachilleres, institución que ha venido elevando su crecimiento en los últimos años y que tiene egreso de alumnos en dos periodos al año.

Con respecto al total de las Divisiones, corresponde a la de Ciencias Sociales y Humanidades la mayor proporción de la demanda con un 44 %, seguida por la de Ciencias Básicas e Ingeniería con un 30 %, la de Ciencias Biológicas y de la Salud con un 16 % y por último, con un 10 % Ciencias y Artes para el Diseño.

Del total de aspirantes, tanto en primavera como en otoño, la demanda de ingreso a las Unidades Azcapotzalco e Iztapalapa representa el 40 % y 32 %, respectivamente, presentando solicitud de admisión un 28 % a la Unidad Xochimilco.

Con un ingreso total de 11,555 alumnos en los dos periodos de ingreso, la Universidad alcanzó una matrícula total de 38,224 estudiantes, en el Trimestre 86-O.

La Unidad Azcapotzalco tuvo 14,191 alumnos inscritos: 6,231 en la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, 5,129 en la División de Ciencias Sociales y Humanidades y 2,831 en la de Ciencias y Artes para el Diseño. Se inscribieron 13,231 alumnos en la Unidad Iztapalapa, correspondiendo 5,665 a la División de Ciencias Sociales y Humanidades, 4,234 a la División de Ciencias Básicas e Ingeniería y 3,242 a la División de Ciencias Biológicas y de la Salud. La Unidad Xochimilco en las Divisiones de Ciencias Biológicas y de la Salud, de Ciencias Sociales y Humanidades y de Ciencias y Artes para el Diseño, matriculó 5,214, 3,964 y 1,624 estudiantes, en ese orden, llegando a un total de 10,802.

Las licenciaturas que en el trimestre de otoño rebasaron la cifra de mil alumnos fueron en la Unidad Azcapotzalco las de Derecho, Administración, Ingeniería Electrónica, Arquitectura, Diseño Gráfico y Economía; en Iztapalapa, Administración, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de los Alimentos, Biología y Economía, y en la Unidad Xochimilco la de Psicología.

El egreso escolar, concebido como la situación académica que alcanzan los alumnos al cubrir el total de créditos del plan de estudios vigente para la licenciatura que cursaron, por, Unidad y División llegó a 14,569: 7,627 de Xochimilco, de los cuales 3,918 han terminado sus estudios en el área de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2,801 en la de Ciencias Sociales y Humanidades y 908 en la de Ciencias y Artes para el Diseño; la distribución de los 4,233 egresados de Azcapotzalco es de 1,763 de Ciencias Sociales y Humanidades, 1,372 de Ciencias Básicas e Ingeniería y 1,098 de Ciencias y Artes para el Diseño, y en Iztapalapa los datos indican que 1,045 han concluido licenciaturas de Ciencias Biológicas y de la Salud, 999 de Ciencias Sociales y Humanidades y 665 de Ciencias Básicas e Ingeniería, lo que da un total a la Unidad de 2,709 egresados.

El número de egresados que obtuvieron su título en los términos previstos por el artículo 44 del Reglamento de Estudios Superiores a Nivel de Licenciatura ascendió a 11,775: 6,683 de la Unidad Xochimilco, 2,956 de la Unidad Azcapotzalco y 2,136 de la Unidad Iztapalapa.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>