<Página anterior - Indice - Página siguiente>
5.2. CONSEJOS ACADEMICOS
CONSEJO ACADEMICO DE LA UNIDAD AZCAPOTZALCO
El Quinto Consejo Académico de la Unidad Azcapotzalco celebró sus dos últimas sesiones durante el año de 1985, iniciando su gestión el Sexto Consejo Académico en el mes de marzo. El total de sesiones efectuadas durante el año fue de ocho.
En la Sesión del 25 de marzo con los nuevos representantes se eligieron a los miembros del Colegio Académico para el periodo 1985-1987.
Para la sustitución del Rector de la Unidad que por ministerio de ley concluyó su periodo en el mes de julio, en la Segunda Sesión se aprobó el procedimiento para la formulación de la lista de cuando menos cinco personas que debe proponer el Rector General como parte del proceso de designación del Rector de la Unidad para el cuatrienio 1985-1989. Sobre este mismo asunto, en la Tercera Sesión el Consejo Académico escuchó, sin discutir y antes de proceder a votar para integrar la lista de candidatos, las manifestaciones que respecto del proceso de presentación de precandidatos hicieron los consejeros. Como resultado de lo expuesto, se envió al Rector General la quinteta integrada por: el Maestro Sergio Figueroa Balderas, el Arquitecto Martín Luis Gutiérrez Martínez, el Maestro Luis Gerardo Ize Malaise, el Maestro Carlos Pallán Figueroa y el Arquitecto Antonio Toca Fernández. Después de concluido el proceso de auscultación, la Junta Directiva designó al Maestro Carlos Pallán Figueroa como Rector de la Unidad Azcapotzalco a partir del 8 de julio de 1985.
En las dos últimas sesiones del año, se levó a cabo el proceso de auscultación para designar al Director de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, resultando electo el Maestro Manuel Meda Vidal, el 15 de noviembre de 1985.
Con relación a la atención y resolución de cuestiones académicas y académico-administrativas por el Consejo, se debe mencionar que conoció el Informe de Actividades del Rector de la Unidad, correspondiente al año de 1984, y sancionó una inserción periodística para manifestar su preocupación por los ataques dirigidos contra la Universidad Nacional Autónoma de México con motivo de los acontecimientos en el Estadio Olímpico el domingo 26 de mayo, mostrando su rechazo ante la campaña de difamación y solidarizándose con el Consejo Universitario y la comunidad de esa Casa de Estudios. En ese mismo sentido se pidió se expresara el sentir del Consejo Académico al Rector de la UNAM, a través de los espacios radiofónicos y periodísticos de la Universidad Autónoma Metropolitana y de los órganos informativos de la Unidad.
Para atender a los damnificados de los sismos del mes de septiembre, en la cuarta sesión de este órgano colegiado se integró un Comité Coordinador para realizar un censo de los recursos humanos y de los servicios susceptibles de ponerse a la disposición de las autoridades capitalinas.
Como resultado de los dictámenes de las Comisiones que fueron aprobados por el Consejo Académico, se determinó: turnar al Colegio Académico el proyecto de presupuesto, manifestando la profunda preocupación por el insuficiente subsidio que otorga el Gobierno Federal; recomendar a ese mismo órgano colegiado la conveniencia de modificar los Artículos 51 y 61 del Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico; enviar a las instancias correspondientes las recomendaciones formuladas con motivo de la desconcentración del ejercicio presupuestal, y remitir al Colegio Académico el proyecto de la Maestría en Planeación Metropolitana propuesta por las Divisiones de Ciencias y Artes para el Diseño y de Ciencias Sociales y Humanidades.
Se autorizó la creación del Área de Empresa Pública solicitada por la División de Ciencias Sociales y Humanidades, así como de las Áreas de Matemática Discreta y sus Aplicaciones; Análisis Matemáticos y sus Aplicaciones, y de Matemática Educativa, suprimiéndose el Área de Matemáticas, a iniciativa de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería.
CONSEJO ACADEMICO DE LA UNIDAD IZTAPALAPA
En la Unidad Iztapalapa, el Consejo Académico celebró seis sesiones para atender los asuntos de su competencia. Así, se pudo designar al Doctor Enrico Martínez Sáenz como Director de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería; se ratificó la elección de un titular y dos suplentes de la Comisión de Ciencias Sociales y Humanidades por lo que resta del periodo 1984-1986; con apoyo del Comité Electoral se realizaron las elecciones de representantes ante el Consejo Académico para 1985-1987, entre ellos el Consejo eligió a los representantes ante el Colegio Académico con sus respectivos suplentes, y se aprobó el Proyecto de Presupuesto por Programas de Ingresos y Egresos de la Unidad para el año de 1985.
Las Comisiones integradas por el Consejo Académico para el periodo 1985-1987 son las que analizarán las propuestas de modificación a los planes y programas de estudios y de creación de nuevas licenciaturas, maestrías o doctorados, que presente cada uno de los Consejos Divisionales, otra que propondrá anteproyectos de instructivos respecto del funcionamiento interno, y operativo para regular el uso de los servicios e instalaciones; de la Unidad, y una más para que analice la situación de acreditación de unidades de enseñanza aprendizaje, incluyendo las tendencias históricas para identificar la problemática, con propuestas para resolverla.
Por lo que hace a planes y programas académicos, se enuncian por División interesada los principales acuerdos: Ciencias Básicas e Ingeniería: creación del Área de Electroquímica en el Departamento de Química y la de Análisis Aplicado en el Departamento de Matemáticas, y cambio de nombre del Área de Análisis y sus Aplicaciones por el de Análisis.
Ciencias Sociales y Humanidades: aprobación de las Áreas de Planeación Estratégica de las Empresas y Modelación de Sistemas en la Economía y la de Administración en el Departamento de Economía; en el Departamento de Sociología se cree el Área de Procesos Psicosociales de los Fenómenos Colectivos, suprimiéndose las Áreas de Ciencia Política, Psicología Social y Sociología.
Para ser sometidos al Colegio Académico se acordaron favorablemente: la propuesta del Consejo Divisional de Ciencias Biológicas y de la Salud para modificar los planes y programas de estudio de las Licenciaturas en Biología, Ingeniería Bioquímica Industrial e Ingeniería de los Alimentos, así como la creación de las Licenciaturas en Biología Experimental, en Hidrobiología y en Producción Animal; el cambio de nombre del Departamento de Zootecnia por el de Hidrobiología, y las modificaciones al Plan de Estudios del Doctorado en Ciencias, previamente autorizados por los Consejos Divisionales correspondientes.
Se conocieron los informes de las actividades realizadas durante 1984, por las Comisiones Dictaminadoras Divisionales de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Biológicas y de la Salud.
CONSEJO ACADEMICO DE LA UNIDAD XOCHIMILCO
Con apoyo del Comité Electoral se llevaron a cabo las elecciones para representantes ante el Consejo Académico por el periodo 1985-1987, y la de titulares y suplentes ante el Colegio Académico. En las seis sesiones efectuadas durante el período enero-septiembre: se acordó presentar el Proyecto de Presupuesto por Programas de Ingresos y Egresos para 1985, sujeto a que se pueda redistribuir por un mecanismo y en un plazo que establecerá el propio Consejo; también se aprobaron criterios generales para las funciones de investigación y servicio que servirán de base para la orientación del ejercicio presupuestal, y por lo que hace al Proyecto de Presupuesto por Programas para 1986, se acordó su presentación al Consejo en la primera quincena del mes de noviembre.
Como puntos importantes para que la Unidad cumpla debidamente sus trabajos, se aprobó el Calendario de Evaluación de Recuperación de los Trimestre 85-I y 85-P y el programa de actividades a desarrollar por el Consejo Académico durante el periodo 1985-1987, que incluye: una evaluación de las actividades académicas de la Unidad; calendarización del Proyecto del Presupuesto por Programas, y estudio del dictamen de la Comisión encargada de analizar y compatibilizar la Maestría en Ciencias, Diseño y Síntesis de Fármacos, a la que se solicitó una argumentación más adecuada. Una vez obtenida la evaluación de las actividades académicas, el Consejo abordará lo relativo a las políticas sobre docencia, investigación y servicio, postgrado, formación de profesores y, posteriormente, elaboraré los instructivos para las entidades de servicios institucionales y de apoyo.
Con objeto de salvar en las mejores condiciones académicas el Trimestre 85-P, afectado por la suspensión de labores durante el mes de julio, en la Sesión 5-85, citada con carácter de urgente para el 26 de julio, se acordó solicitar al Presidente del Colegio Académico convoque a ese Órgano Colegiado para resolver lo conducente, además de hacer una exhortación al Colegio para que recomiende al Rector General que para reanudar el Trimestre en los mejores términos, negocie con el Sindicato la posibilidad de recorrer las vacaciones y el pago del 100 por ciento de salarios no devengados.