<Página anterior - Indice - Página siguiente>
5.1 COLEGIO ACADEMICO
Durante el periodo que cubre este informe, el Colegio Académico celebró once sesiones, la última debió concluir en 1986, durante las cuales se presentaron, analizaron y discutieron puntos de contenidos diferentes, todos ellos de interés para la vida de la Universidad, resolviéndose en lo procedente lo que se considera positivo para la buena marcha de la Institución.
En el aspecto normativo lo más relevante fue la aprobación de: las Políticas Generales de la Universidad Autónoma Metropolitana; el Reglamento de Alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana, y el Tabulador de Ingreso y Promoción del Personal Académico, así como modificaciones, adiciones, artículos transitorios y medidas de carácter administrativo al Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, todo esto como parte del Plan de Trabajo que el propio Colegio se fija.
Analizar las propuestas de creación o modificación a planes y programas de estudio de licenciaturas, maestrías y doctorados es tarea primordial del máximo cuerpo colegiado de la Institución, el cual gracias a los trabajos de las Comisiones de: Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Básicas e Ingeniera, Ciencias Biológicas y de la Salud y Ciencias y Artes para el Diseño, pudo aprobar los cambios propuestos por los correspondientes Consejos Académicos a los planes de estudio de la Licenciatura en Sociología de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Xochimilco y de la Licenciatura en Ingeniería Hidrológica de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Iztapalapa. Asimismo, se autorizaron con recomendaciones las modificaciones al Doctorado en Ciencias de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Iztapalapa.
El 24 de junio de 1985, en la Sesión No. 63, se aprobó el cambio de nombre del Departamento de Zootecnia de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Unidad Iztapalapa, por el de Departamento de Hidrobiología.
Parte de las atribuciones de este órgano colegiado, es la aprobación del Calendario Escolar y de los cambios que este requiera para su cumplimiento, en base a ello, los días 30 y 31 de julio se modificó el Calendario para el periodo lectivo 1984-1985, a fin de que los alumnos no resultaran afectados por la suspensión de labores durante 24 días, promovida por el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana. A juicio de los Consejos Divisionales, se autorizó la prórroga de contratación de los profesores por tiempo determinado para que terminaran el Trimestre 85-P. Paralelamente, se autorizó el Calendario Escolar 1985-1986.
Posteriormente, en la Sesión No. 65 se acordó que los Consejos Divisionales concedieran una prórroga a los contratos de los profesores por tiempo determinado para permitir se concluyera adecuadamente con los programas de docencia de 85-0.
Con objeto de atender cuestiones generadas externamente se emitió un comunicado a la opinión pública con el sentir de este cuerpo colegiado sobre las repercusiones de la política salarial y la crisis económica en el desarrollo académico de la Universidad. También hizo pública su pena y solidaridad con las familias afectadas por la tragedia sísmica, fijando algunos lineamientos para orientar los esfuerzos de reconstrucción, habiendo manifestado no sólo que la Institución continuará colaborando con las tareas inmediatas sino que tratará de canalizar sus trabajos de investigación, formación de profesionales y servicios para contribuir a éstas.
El Doctor Juan Casillas García de León fue electo como miembro de la Junta Directiva en sustitución del Doctor Felipe Ochoa Rosso quien terminó su periodo por ministerio de ley.
El 16 de abril en la Unidad Iztapalapa, convocó el Colegio a los representantes que terminaban su mandato, para aprobar, en su caso, el acta de la Sesión anterior e hizo un reconocimiento a su labor. Ese mismo día en la Sesión No. 61 se instaló el Colegio Académico con los representantes y suplentes electos para el periodo 1985-1987.
La elección, ratificación y designación oportuna de los miembros de las Comisiones Dictaminadoras de Área y de la de Recursos fueron actividades llevadas a cabo oportunamente con el apoyo de la Comisión Electoral del Colegio Académico.
Como instancias integradas para revisar asuntos específicos y preparar los dictámenes que facilitan la labor del Colegio, las Comisiones que funcionaron y se integraron durante 1985 permitieron resolver un variado cúmulo de cuestiones. Para poder cumplir apropiadamente con su cometido, algunas solicitaron y les fue concedido un plazo mayor para la conclusión de sus trabajos. Las integradas en el transcurso del año fueron nueve, encargadas de elaborar los dictámenes correspondientes a las tareas asignadas en el Plan de Trabajo y que incluyen las labores hasta 1986, entre ellas está la responsable de reanalizar la situación problemática del personal académico ordinario por tiempo determinado. Se disolvió la Comisión encargada de elaborar un dictamen frente a los documentos de estudios institucionales de diagnóstico, evaluación y desarrollo, correspondiente a 1985.
Se autorizó el Presupuesto Anual de Ingresos y Egresos para 1985 y los criterios a seguir en el Ejercicio del mismo, así como los Estados Financieros de la Universidad al 31 de diciembre de 1984.