<Página anterior - Indice - Página siguiente>
6.5. BIBLIOTECAS
Permitir el acceso oportuno al material documental que requiere la comunidad universitaria para llevar a cabo las tareas relacionadas con las funciones académicas, es objetivo básicos de las Coordinaciones de Servicios de Información y Documentales de la Institución.
En atención a la disminución real del presupuesto destinado a suscripciones de publicaciones periódicas en el extranjero como resultado directo de la devaluación del peso, las bibliotecas procedieron al análisis y evaluación de los títulos que conforman el acervo de las hemerotecas a fin de someter a la consideración de las autoridades la cancelación de aquellas revistas que no justifican su adquisición.
Para colaborar en la infraestructura de información sobre las publicaciones periódicas que se reciben en el país por suscripción que está integrando el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, las bibliotecas de la Universidad proporcionaron los datos de lo que a ellas corresponde. En el Listado de Publicaciones Periódicas Extranjeras con Suscripción Vigente, publicado por la Dirección de Servicios Informáticos del Consejo, aparece el registro de los acervos de la Coordinación de Servicios de Información de la Unidad Azcapotzalco y de la Coordinación de Servicios Documentales de la Unidad Xochimilco.
RECTORIA GENERAL
Los programas, funciones y actividades del Departamento de Documentación se incorporaron a la Oficina de Acuerdos y Seguimientos de la Secretaría General, decisión dada a conocer en el Acuerdo 11/85 del Rector General que fusiona las Direcciones de Desarrollo Académico e Investigación y de Planeación de la Universidad Autónoma Metropolitana, habiéndose continuando los servicios normales de adquisición, préstamo, fotocopiado y consulta, al personal de la Rectoría General.
UNIDAD AZCAPOTZALCO
La Coordinación de Servicios de Información de la Unidad adquirió: 5,717 libros y documentos, 7 películas de 16 mm. y 4 en videocasete, 447 discos, 21 cursos audiovisuales, 30 cassettes y 165 cartas geográficas.
Este nuevo material sumado al acervo existente permitió proporcionar los siguientes servicios: 125,932 préstamos a domicilio de libros y documentos; gestión de 330 préstamos ínter bibliotecarios; préstamo interno de 51,443 fascículos de publicaciones periódicas; préstamo de 1,436 películas y videocasetes, 56,461 diapositivas y 1,385 materiales audiovisuales diversos.
Como apoyo a los trabajos académicos de alumnos y profesores se elaboraron 39 bibliografías, dio respuesta a 891 consultas y realizaron 903 proyecciones en las salas audiovisuales.
Asimismo, se realizaron 1,378 acciones de diseminación selectiva de información y se sacaron 166,519 fotocopias.
También se reporta que se puso en marcha el programa piloto de automatización del préstamo de materiales bibliográficos y se montó la exposición "La UAM Azcapotzalco a través de los libros", con material publicado por la Unidad de 1974 a 1985.
Entre los eventos en que participó el personal de la biblioteca destaca la VI Reunión Anual de Documentalistas en Educación Superior e Investigación Educativa, la Convención de Productores e Industriales de Comunicación Audiovisual, llevada a cabo en Annaheim, California y en los cursos SIE-BANXICO y ESA-IRSSECOBI.
UNIDAD IZTAPALAPA
Los resultados del Estudio de Usuarios de la Coordinación de Servicios Documentales, para conocer los problemas y necesidades de información de la comunidad universitaria a la que sirve, en apoyo a las actividades de docencia, investigación y difusión de la cultura, fue sometido a la consideración del Rector de la Unidad y de los Directores de División.
En 1985 asistieron a la Coordinación 549,705 usuarios que requirieron la atención de 650 consultas; elaboración manual de 200 bibliografías, y la tramitación de 447 préstamos ínter bibliotecarios. A nivel de servicios de información más especializados hasta el mes de septiembre, mediante el Servicio de Consulta a Bancos de Información (SECOBI), se realizaron 27 búsquedas y bibliografías, lo que generó la obtención de 302 documentos.
Para enriquecer y actualizar el acervo de libros se adquirieron por compra 2,467 ejemplares con 1,843 títulos diferentes, además de un número considerable por canje y donación.
Se inició la revisión y organización de 5 mil fascículos de revistas donadas por el Instituto de Investigaciones Nucleares.
UNIDAD XOCHIMILCO
Como uno de los resultados del análisis hecho en 1984 por una comisión integrada por representantes del área académica y de la Coordinación de Servicios de Información, se llevó a cabo la reestructuración orgánica y funcional de la Coordinación, atendiendo a necesidades de servicio y al mejor aprovechamiento de recursos. Conjuntamente con la reestructuración se elaboró el Manual de Organización, que describe las funciones de cada Sección.
En el rubro de publicaciones aparecieron los Nos. 3 y 4 de Dinámica Bibliotecaria, quedando en prensa el No. 5. Se inició el análisis del Boletín Informativo de la Unidad Xochimilco, para facilitar el acceso a la información que registra. La Memoria del 1er. Coloquio sobre Automatización en las Bibliotecas de México, fue presentada en el mes de diciembre en las instalaciones del CONACYT.
Hasta diciembre de 1985, se ha integrado un 30 por ciento de la base de datos bibliográficos, el resto del acervo se encuentra en archivos separados en el sistema de cómputo. Se efectuó una prueba piloto con el programa de control administrativo de publicaciones periódicas, con la captura de 30 títulos, emitiéndose los reportes de salida.
El acervo de la Coordinación comprende 92,766 libros, 1,008 folletos, 1,947 títulos de publicaciones periódicas, 6,423 unidades gráficas y 1,039 unidades audiovisuales, además de los 2,670 documentos, 204 libros, 484 revistas y boletines, 1,879 trabajos de investigación y tesis, y 320 carteles y fotografías que integran el Archivo Histórico de la Unidad Xochimilco.
Los servicios prestados ascendieron a 75,435 préstamos a domicilio; 13,444 préstamos de libros en reserva; 29,381 préstamos en sala de material especial; proyección de 508 materiales audiovisuales y tramitación de 450 solicitudes de préstamo ínter bibliotecario. Asimismo, se atendieron directamente 4,995 consultas y 22 a través de SECOBI. Se sacaron 63,799 fotocopias.