<Página anterior - Índice - Página siguiente>

IV. Docencia

En la actualidad, la Universidad ofrece 58 programas de licenciatura; 16 en la Unidad Azcapotzalco, 25 en la Unidad Iztapalapa y 17 en la Unidad Xochimilco.

La formación de mejores profesionales capaces de desenvolverse en la vida productiva y de generar alternativas que sirvan para mejorar la calidad de vida de la sociedad mexicana, constituye una de las responsabilidades fundamentales de la Universidad.

Desde el principio de mi gestión como Rector General he expresado la importancia que tienen las actividades docentes como eje fundamental para el desarrollo de la UAM.

Los acontecimientos de nuestro país, en el último año, reafirman la convicción de que en cumplimiento de sus obligaciones como Universidad Pública, es necesario que nuestra Institución se comprometa aún más con la formación de mejores profesionales e investigadores en todos los grados académicos. Para lograr este objetivo debemos mejorar la calidad de nuestra docencia.

En esta dirección, la permanente actualización de los planes y programas de estudio de las licenciaturas y postgrados que se imparten, debe ser una de las acciones prioritarias de la Institución ya que sólo así podremos garantizar la calidad de la docencia en el horizonte de cambio en que se desarrolla la actividad científica, técnica, artística y humanista.

En la perspectiva general de la Universidad, la docencia que se imparte en nuestras licenciaturas refleja la existencia de un conjunto de deficiencias que es necesario corregir y superar para alcanzar mejores niveles de calidad en los cursos que impartimos y en los conocimientos que nuestros estudiantes adquieren al recibir su formación universitaria en la Institución. Entre la problemática a atender se encuentran la deserción en el tronco general de asignaturas, los altos niveles de reprobación en algunas UEA's, los tiempos involucrados para la terminación de los estudios, la atención en los turnos vespertinos, etcétera. Es cierto que podemos encontrar diferencias significativas entre Unidades, divisiones y planes y programas de estudio. De modo que la problemática señalada tiene características que es necesario particularizar y que no podemos afirmar que sea compartida del mismo modo por el conjunto de la Institución.

Para incidir en esta problemática, la Rectoría General ha convocado, en los últimos años, a la realización de un gran esfuerzo institucional orientado a la identificación y diseño de programas y acciones concretas que propicien una mejora significativa en la impartición de la docencia en el conjunto de la Universidad.

Como respuesta se han venido desarrollando en las Unidades y divisiones un importante número de actividades de fortalecimiento de nuestra docencia. En este informe sólo se presenta una reseña general de las principales líneas de acción. Es necesario reconocer que el esfuerzo institucional está siendo mucho más amplio y profundo y que una descripción del mismo puede encontrarse en los informes de los Rectores de Unidad y Directores de división.

<Página anterior - Índice - Página siguiente>