<Página anterior - Indice - Página siguiente>
C) EDUCACIóN CONTINUA
La educación continua, y en especial, los programas de diplomado constituyen áreas de acción que son estratégicas para el desarrollo del país. Para la Universidad estas actividades resultan importantes, pues permiten desarrollar mecanismos adicionales de vinculación de la vida académica interna con la problemática de la sociedad.
A través de la educación continua es posible dar una respuesta inmediata a las necesidades de capacitación y actualización que requieren profesionistas y técnicos, tanto de organismos e instituciones públicas como del sector privado. Además, estos cursos, en tanto son patrocinados, ofrecen un apoyo económico complementario a los profesores que los imparten.
En el bienio que se informa, se impartieron 20 cursos de actualización y 23 de diplomado que han permitido capacitar y actualizar recursos humanos de diversas instituciones de los sectores público y privado, así como elevar el nivel académico de la planta docente de algunas instituciones de educación superior en los estados.
La impartición de estos cursos ha permitido a nuestros profesores-investigadores tener un mayor conocimiento de los problemas de los sectores público y privado que emergen como consecuencia del desarrollo del país. Esto a su vez, le ha permitido a la Universidad continuar con programas de asesoría o el establecimiento de convenios de colaboración con diversas instituciones en proyectos de investigación de interés para ambas partes.
Cabe reconocer que para la Universidad la impartición de los cursos de educación continua en sus diversas modalidades es una esfera importante de acción para ampliar el conocimiento y reconocimiento de la sociedad a las labores que desarrollamos. Además, permite cambiar la concepción tradicional de que la Universidad educa para la vida, por otra más moderna en la cual se concibe a la Universidad como una Institución que educa a lo largo de la vida. Con ello que se refuerza su participación constante y activa en la formación, capacitación y actualización de profesionales.