<Página anterior - Indice - Página siguiente>

2. Posgrado

Aún cuando en la etapa inicial de desarrollo de la Universidad se ha hecho hincapié en la elaboración de los programas de licenciatura, y en la revisión y consolidación de los programas iniciales, se consideró conveniente empezar también actividades de posgrado en la medida en que esto fuera posible en las distintas Unidades, ya que es una función importante de la Universidad la preparación de profesionales del más alto nivel y de profesorado para la propia institución y para otras instituciones de educación superior del país.

Unidad Azcapotzalco

En el mes de septiembre de 1975, se inició un Curso de Especialización sobre Medio Ambiente y Desarrollo, organizado por el Centro de Estudios del Medio Ambiente, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas y las Secretarias de la Presidencia y de Salubridad y Asistencia. Su duración fue de 3 meses y participaron en el 42 personas.

Durante 1975 se ofrecieron también cursos sobre Dilatometría y Materiales Cerámicos para construcción, a los que asistieron 5 y 25 participantes respectivamente. Se ha trabajado en la elaboración de los programas de Maestría en Construcción, Planeación Regional, Planeación Urbana y Urbanismo, que se desean ofrecer en septiembre de 1976.

Unidad Iztapalapa

La División de Ciencias Básicas e Ingeniería estableció las siguientes Maestrías en Ciencias:
Matemáticas, con áreas de concentración en: Matemática Básica, Matemática Aplicada; Química, con áreas de concentración en: Cinética-química, Química Cuántica, Catálisis, Química Inorgánica Estructural y Espectroscopía; Física, con áreas de concentración en: Física Estadística, Física de Polímeros, Física Molecular, Fisicoquímica en Superficie, Gravitación y Relatividad. La primera inscripción, en abril de 1975, fue de 10, 14 y 5 alumnos respectivamente.

La División de Ciencias Biológicas y de la Salud estableció en abril de 1975 la Maestría en Ciencias de la Salud, con áreas de concentración en: Biología General, Biología Molecular, Biología de la Reproducción y Ciencias de la Salud, contando con un total de 55 alumnos.

Unidad Xochimilco

Desde junio de 1975 se imparte la Maestría de Rehabilitación, en colaboración con la Secretaría de Salubridad y Asistencia, con una duración de 8 trimestres. La Maestría en Medicina Social se inició en septiembre de 1975 con la participación de 15 alumnos; su duración es de 8 trimestres y colabora en ella la Secretaría de Salubridad y Asistencia.

En coordinación con el Instituto Nacional de Estudios del Trabajo y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se está realizando actualmente la Maestría en Relaciones Laborales, con 48 alumnos de tiempo completo, becados por la citada Secretaría. Su duración es de ocho trimestres.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>