<Página anterior - Guión - Página siguiente>

3. La calidad en la educación superior

Dentro y fuera de la institución, 1992 fue un año rico en debates acerca de la calidad de la educación superior. En todas las unidades tuvieron lugar diferentes procesos de evaluación tanto del personal académico como de los servicios que prestamos. Bajo nuestro sello editorial aparecieron varios libros sobre el tema y en las reuniones de rectores y debates en el Colegio Académico fue un asunto recurrente. Asimismo recibimos la visita de diferentes profesores y funcionarios de instituciones extranjeras expertos en educación superior de quienes aprendimos la importancia de desarrollar un modelo propio de mejoramiento de la universidad. Varios profesores y órganos personales participaron en cursos o reuniones sobre el tema con lo cual se ha conformado un grupo relevante de colegas comprometidos con el desarrollo de un sistema propio de mejoramiento institucional integral. Por aquí y por allá vemos surgir formas novedosas de organización del trabajo administrativo y académico que esperamos puedan converger en un programa institucional más amplio.

En el caso de los postgrados que ofrece la Universidad el Colegio Académico, preocupado por asegurar la excelencia de los mismos, formó una comisión especial encargada de delinear un conjunto de políticas operacionales para su aprobación y evaluación. Los trabajos de dicha comisión fueron enviados al Rector General quien agregó y sistematizó el conjunto de opiniones que formularon diferentes individuos y grupos de nuestra comunidad y elaboró un proyecto que habrá de discutir el Colegio Académico en los primeros meses de 1993.

Una manera de corresponder a la confianza que la sociedad mexicana ha depositado en nuestra universidad es desarrollando un sistema de planeación estratégica flexible y seguro, orientado por nuestros valores institucionales y complementado por evaluaciones periódicas de su desarrollo. Así, la evaluación nos permitirá corregir el rumbo o consolidarlo, siempre buscando el mejoramiento de nuestras actividades. Para ello es fundamental el concurso de todos nuestros profesores y trabajadores administrativos.

<Página anterior - Guión - Página siguiente>