PRESENTACIÓN
Cumpliendo con el artículo 47, fracción XIII del Reglamento Orgánico, presento ante el Consejo Académico el Informe sope las actividades realizadas durante 1989 en la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana.
A principios del mes de julio del año de referencia tuvo lugar el cambio de rector de la Unidad, al haber concluido la gestión del maestro Carlos Pallán Figueroa; en consecuencia, gran parte del contenido informativo de este documento, así como la mayoría de los eventos que aquí se reseñan, corresponden necesariamente a su gestión. Este hecho, sin embargo, nos permitirá observar las líneas de continuidad en la vida institucional y también avanzar las orientaciones de gestión que corresponden a las percepciones sobre los nuevos contextos y exigencias actuales de la vida universitaria.
Se ha querido que los informes de actividades cumplan dos objetivos precisos; informar a la comunidad universitaria sope la marcha de la institución, en interés de generar los juicios evaluativos pertinentes, y ofrecer los insumos necesarios para lograr un desarrollo universitario debidamente planificado. Esta intención no ha sido lograda cabalmente hasta el momento. Una reflexión crítica sope contenido y forma de estos documentos nos obliga a pensar en la necesidad de modificar sustancialmente y al más breve plazo la recolección, organización y presentación de la información, de tal suerte que pueda tener una mayor utilidad para los fines de evaluación y planeación del quehacer universitario. En particular, creo que podríamos comprometernos todos a producir informes que garanticen un mejor sustento analítico de los datos estadísticos, un seguimiento de objetivos, actividades y resultados entre un informe y otro, un balance más objetivo y preciso de avances y limitaciones, una mayor explicitación de políticas académicas e institucionales y, finalmente, una forma convenida de presentación, tanto en el nivel de las divisiones como en el de la unidad en su conjunto, que de oportunidad a una valoración sistemática y continua del desenvolvimiento universitario.
El presente informe contempla los apartados siguientes: La primera parte contiene una síntesis de las actividades académicas relevantes de la Unidad, acompañada de consideraciones valorativas sope el contexto general de la educación superior, así como de elementos de prospectiva; la segunda incluye la información resumida de las Divisiones; las actividades importantes de la Secretaría de la Unidad y de sus Coordinaciones, así como de las comisiones de rectoría (CADA y COPLAN), se comentan en la tercera parte; una cuarta parte atiende a las actividades de Consejo Académico y a la composición de los órganos personales; finalmente, como quinto apartado se ofrece el anexo estadístico, donde se han incluido algunos comentarios sobre población estudiantil y personal académico en un análisis quinquenal (1985-1989) de las principales tendencias.