<Página anterior - Contenido - Página siguiente>
PROCESO DE REFLEXIÓN SOBRE LA DOCENCIA
Dentro de este Proceso es necesario hacer notar la amplia participación de toda la comunidad universitaria mediante la manifestación de sus ideas e inquietudes, lo cual se ha reflejado en la aprobación de las Políticas Generales de Docencia y de las Políticas Operaciones de Docencia.
Así, con el objeto de contar con una guía de acción, orientada a establecer el compromiso que deben asumir tanto el personal académico como los alumnos, en los procesos relacionados con la docencia, el Consejo Académico integró una Comisión encargada de emitir las Políticas Operativas para la Unidad Azcapotzalco, misma que a la fecha continúa trabajando.
Por otro lado, con el firme propósito de reforzar y retroalimentar los procesos de planeación y autoevaluación institucionales sobre la calidad y pertinencia de la docencia, se realizaron importantes esfuerzos.
Con esa premisa, la Coordinación General de Planeación inició los trabajos del Estudio de Seguimiento de Egresados para las Generaciones de Egreso 1994 y 1999, obteniendo los Resultados Preliminares a nivel divisional. Ello permitió una primera reflexión sobre la perspectiva de nuestros ex alumnos con relación a su Alma Mater y el mercado de trabajo.
Las labores divisionales en esta línea han sido precisas.
La División de Ciencias Sociales y Humanidades, a través de la Coordinación de Docencia, presentó a la Comisión Académica del Consejo Académico las Políticas de Docencia y las propuestas operativas para mejorar la Calidad de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, que enfatizan temas relacionados con alumnos, personal académico, planes y programas de estudio, procesos de planeación, programación y evaluación académica.
Por su parte, la División de Ciencias y Artes para el Diseño participó activamente en el proceso de Reflexión de la Docencia a través de las coordinaciones de Tronco General de Asignaturas y de Licenciatura.
De esta forma, al interior del Consejo Divisional se integró una Comisión Permanente cuyo propósito es elaborar el diagnóstico sobre la situación actual que guarda la docencia en la división.