<Página anterior - Contenido - Página siguiente>

ALUMNOS DE POSGRADO

El nivel de posgrado en nuestra institución está concebido como una parte orgánica de la vida académica, estrechamente vinculado con los procesos de investigación. Dicha importancia se ha ratificado en los hechos con diversas acciones que nos han permitido avanzar, de manera paulatina, hacia la consolidación de este importante nivel.

NUEVO INGRESO Y MATRÍCULA INSCRITA

El ingreso a los distintos posgrados que ofrece la Unidad Azcapotzalco fue de un total de 178 nuevos alumnos. De éstos, 60 correspondieron a los tres posgrados de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería; 42 a los cuatro de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; y 76 al Posgrado Integral de la División de Ciencias y Artes para el Diseño.

En la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, la Maestría en Ciencias de la Computación registró un promedio 34 alumnos inscritos por trimestre. Por su parte, el Posgrado en Ciencias de la Ingeniería tuvo un promedio de 78 alumnos. El recién creado Posgrado en Ingeniería Estructural, que comenzó a funcionar a partir del trimestre 01-O, reportó una matrícula de 8 alumnos inscritos para el nivel de Maestría.

En la División de Ciencias Sociales y Humanidades la Maestría en Economía tuvo inscritos, en promedio, a 22 alumnos por trimestre; la Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas, 8; la Maestría en Historiografía, 21; mientras que la Especialidad en Literatura Mexicana, tuvo 17.

Finalmente, la División de Ciencias y Artes para el Diseño registró un promedio de 62 alumnos inscritos en su Posgrado Integral.

Los posgrados de la Unidad Azcapotzalco que pertenecen al Padrón de Programas de Posgrado de Excelencia de Conacyt son el Posgrado en Ciencias e Ingeniería, de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería; así como la Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas y la Maestría en Economía, de la División de Ciencias Sociales y Humanidades.

Debe mencionarse que la Maestría en Ingeniería Estructural, de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, fue aceptada en dicho Padrón, en la categoría de condicionada con carácter emergente y sujeta a los procesos de evaluación que indique el Conacyt para su permanencia.

<Página anterior - Contenido - Página siguiente>