<Página anterior - Contenido - Página siguiente>
APOYO A LOS PROCESOS UNIVERSITARIOS Y ADMINISTRATIVOS
La Coordinación General de Planeación, COPLAN, instancia de Rectoría encargada de elaborar las propuestas de planificación y prospectiva de la Unidad, durante el 2001 apoyó a las distintas instancias y Divisiones Académicas en los procesos de programación y presupuestación, y desarrolló diversos estudios de interés académico.
Entre estas labores sobresalen:
• Conclusión de la primera fase del proyecto transversal del “Estudio de Seguimiento de Egresados 1994 y 1999”, desarrollado con recursos FOMES.
• Elaboración de la Agenda de Trabajo de Rectoría de la Unidad 2001.
• Elaboración del Estudio “Perfil Básico del Estudiante que Abandona los Estudios de Licenciatura en la UAM-Azcapotzalco, Generación 2000”.
• Elaboración y edición del documento “Balance de Acciones” de la Gestión 1997-2001 de la rectoría de la Unidad.
• Edición del Informe de Actividades y del Anuario Estadístico 2000.
• Formulación del Presupuesto 2001 de la Unidad Azcapotzalco.
• Fungió como enlace en la solicitud y recopilación de Información para las distintas instancias académicas y administrativas de la UAM-Azcapotzalco.
• Brindó apoyo a las tres Divisiones Académicas para la elaboración de los Proyectos FOMES 2001, y fungió como enlace con la Rectoría General para la presentación de los mismos.
• Brindó asesoría a las diferentes instancias para en la elaboración de sus presupuestos.
• Brindó apoyo al Programa de Fortalecimiento de la Calidad de la Docencia, invitando a la Dra. Mayra Noemi Levi, del Ministerio Superior de Educación de Cuba.
Por su parte, a efecto de apoyar las labores del Consejo Académico, su Oficina Técnica, a lo largo del año brindó el apoyo necesario en la realización de las correspondientes actividades colegiadas, en las seis reuniones de los Comités Electorales encargados de llevar a cabo los procesos de elección ordinaria para conformar el Decimocuarto Consejo Académico y en la reunión extraordinaria para cubrir las vacantes ante dicha representación.
Dicha Oficina, además, respaldó la realización de las 84 reuniones de las Comisiones integradas por el Consejo Académico, así como las sesiones del Consejo Editorial de la Unidad y del Grupo de Trabajo Interdivisional.
De igual forma, proporcionó el apoyo logístico necesario al Colegio Académico en las cuatro sesiones realizadas en la Unidad Azcapotzalco —223, 226, 230 y 231.
Finalmente, con relación a los procesos de designación de los Jefes de Departamento, esta misma Oficina elaboró las convocatorias y los calendarios, registró a los candidatos e hizo los prepararivos necesarios para el proceso de auscultación cuantitativa.
El desarrollo del Programa Interno de Protección Civil se lleva a cabo mediante la aplicación de los subprogramas Prevención, Auxilio y Restablecimiento, con la finalidad de enfrentar los posibles riesgos dentro de la Unidad, proteger la integridad física de la comunidad universitaria y restablecer los daños generados por cualquier tipo de siniestro. A este respecto, durante el 2001 se llevó a cabo la Instalación del Sistema de Alerta Sísmica en toda la Unidad y se adquirió equipamiento de protección personal contra riesgos químicos.
Por su parte, la Coordinación de Servicios Universitarios desarrolló su reorganización interna, la cual tuvo como objetivo la revisión de las condiciones de sus recursos y servicios prestados. El resultado de este proceso fue la sistematización de los procesos de oficina, diseño de sistemas de control para el registro y flujo de la información.
En este marco, la misma Coordinación atendió un total de 608 mil 752 usuarios durante el año 2001, lo que representó un incremento del 9.6% respecto al año anterior.
Entre las actividades relevantes realizadas por las secciones que integran dicha Coordinación destacan Cafetería —que incluye quioscos y dulcerías—, en la que se prestó servicio a 493 mil 508 usuarios a lo largo del año.
El Servicio Médico de la Unidad, el cual se caracteriza por prestar atención médica inicial a la comunidad universitaria, dio 23 mil 174 consultas en el 2001.
La Sección de Apoyo Audiovisual, encargada de apoyar a la comunidad universitaria mediante el préstamo de equipo audiovisual, atendió a 43 mil 336 usuarios.
El Servicio de Impresión y Reproducción, que atiende a docentes, alumnos e instancias de apoyo con fotocopiado de documentos e impresión y/o reproducción de materiales, reportó un total de 33 mil 276 solicitudes.
La Sección de Librería y Papelería, atendió un total de 58 mil 919 usuarios, lo que se tradujo en la venta de 40 mil 664 artículos de librería y 98 mil 556 artículos de papelería. Destaca, en esta Sección, la adquisición de un nuevo sistema de seguridad. Asimismo, se realizó la importación directa desde España de 795 ejemplares de títulos de demanda dentro de la Unidad, y se logró un acuerdo de 5% de descuento con algunas editoriales.
En este sentido, es importante señalar el esfuerzo por lograr que a partir del mes de mayo los libros sean adquiridos a precio de costo por todos los alumnos de la Institución.
En cuanto a las instancias de la Coordinación de Servicios Auxiliares, la Sección de Obras realizó 95 obras en beneficio de alumnos, académicos y administrativos, entre las que destacan la instalación de Red de Cómputo FTP en los edificios B, J, K, O, P-2 y K.
Por su parte, la Sección de Vigilancia implementó el Plan Maestro de Seguridad para la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, el cual permite contar con un control de acceso a las instalaciones y el reforzar la vigilancia en zonas de alto riesgo.
Además, se colocaron chapas de seguridad en las puertas principales, con el manejo de dobles llaves para los accesos principales, y protección en las marquesinas. Como resultado de estas medidas disminuyó el número de robos, pasando de 30 en 1999 a 6 en el año 2001.
La Sección de Comunicaciones y Transportes dio de baja los vehículos que no pasaron la revista vehicular, y en sustitución fueron adquiridos 4 vehículos VW sedán y una camioneta para transporte de personal.
Por su parte, la Coordinación de Servicios Administrativos realizó el seguimiento del ejercicio de los recursos FOMES otorgados a la Unidad en los periodos 1998-1999, 1999-2000 y 2000-2001. Asimismo, elaboró los Informes Financieros correspondientes para su envío a los diversos patrocinadores de la UAM-Azcapotzalco.