<Página anterior - Indice - Página siguiente>
VI. INVESTIGACION
Lo que distingue a una Universidad de otro nivel educativo es la realización de proyectos de investigación, reconociendo que éstos no solo constituyen los medios para incursionar en la creación y reproducción del conocimiento, sino también para mantener actualizada la impartición de programas docentes tanto a nivel licenciatura como posgrado.
El modelo de la Universidad Autónoma Metropolitana se caracteriza por la interrelación entre la docencia y la investigación. En el curso de los años hemos logrado un cierto equilibrio entre estas actividades.
La Unidad Iztapalapa se ha caracterizado, dentro del contexto general de la UAM, por enfatizar las actividades de investigación como eje motor del desarrollo de la vida académica. Este ha sido el puntual del modelo de desarrollo universitario que animó las actividades de la Unidad desde su fundación. El apoyo a la investigación es una de las grandes prioridades que la Unidad Iztapalapa se ha impuesto en forma permanente y debe cumplir con ella diariamente. Por ello, es importante señalar que en el periodo que se informa, se dieron avances sustantivos en el proceso de consolidación de la actividad de investigación en la Unidad.
Durante el bienio 1990 – 1991, las políticas unitarias dirigidas a enfrentar la escasez de los recursos de la Universidad para apoyar las funciones que les son propias se orientaron, en parte, a la búsqueda de recursos complementarios de apoyo a la investigación y al desarrollo del posgrado. Esta estrategia permitió destinar recursos internos para impulsar otros proyectos académicos que son importantes para la Universidad pero que, por su naturaleza, resulta difícil conseguir financiamiento externo complementario de apoyo a su realización.
Reconociendo que tenemos los recursos humanos necesarios en nuestro personal académico y la infraestructura básica para impulsar la investigación de calidad, se buscó intensamente el apoyo externo a proyectos que por su contenido resultaban de interés para diversas instituciones del Sector Público, Social y Privado, al mismo tiempo que se reforzaban nuestras relaciones con la SEP, el CONACYT y otras Organizaciones nacionales y extranjeras que apoyan el desarrollo de programas de investigación de docencia a nivel posgrado.
La Coordinación de Investigación y Posgrado, creada tan sólo hace tres años, se ha convertido en una estancia estratégica de apoyo a estas acciones. Esta Coordinación brindó la asesoría y el apoyo necesario a nuestros profesores – investigadores en la búsqueda de recursos complementarios para llevar a cabo sus actividades y realizó una promoción vigorosa ante Instituciones y Organismos del sector público y privado, tendentes a la captación de recursos externos complementarios de apoyo a la realización de proyectos de investigación, programas de asesoría técnica, cursos de capacitación y actualización, además de que brindó asesoría al personal académico en cuanto al registro de derechos de autor de varias innovaciones tecnológicas. Con el apoyo de esta Coordinación se establecieron, en el lapso que cubre este informe, 96 convenios específicos de colaboración con instituciones educativas, centros de investigación, organismos estatales, empresas y diversas instituciones del sector público que han permitido a la Unidad incursionar en diversas problemáticas de gran relevancia para el desarrollo presente y futuro del país. Asimismo, se registraron 14 patentes ante la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. Se tramitaron también ante diferentes Instituciones nacionales y extranjeras, 270 solicitudes de beca para el personal académico y alumnos de las tres Divisiones. De estas solicitudes 261 fueron aprobadas.
Como resultado de las políticas de la presente administración para la promoción de la investigación de calidad y la búsqueda permanente por parte de nuestro personal académico de recursos externos complementarios para la realización de sus proyectos académicos, la Unidad obtuvo durante 1990 financiamiento externo para dar apoyo a 79 proyectos de investigación, 7 programas de posgrado y 91 acciones puntuales diversas, por un monto de 3,408 millones de pesos
Durante 1991, la obtención de recursos adicionales al presupuesto de la Unidad alcanzó un nivel sin precedentes en su historia. Estos recursos se obtuvieron a través de variados programas de asesorías, de investigación, actualización y capacitación de profesionales, - para el sector público y para el privado – así como por el patrocinio a 90 proyectos de investigación y 9 programas de posgrado por parte de organismos tales como la SEP, el CONACYT, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Comunidad Económica Europea, etc. Asimismo, se recibieron importantes donativos en equipo por parte del Instituto Japonés de Cooperación Científica (JICA), de Hewlett Packard, Cerraduras Electrónicas S.A. y Aparatos Radioreceptores que han sido de gran utilidad en el desarrollo de varios proyectos de investigación, así como en la impartición de algunos de nuestros programas docentes.
BECAS OTORGADAS |
BECAS OTORGADAS |
BECAS OTORGADAS |
BECAS OTORGADAS |