<Página anterior - Indice - Página siguiente>

EDUCACION CONTINUA

La educación continua y en especial, los programas de diplomados constituyen áreas de acción que son estratégicas para el desarrollo del país. Para la Universidad, estas actividades resultan importantes pues nos permiten desarrollar mecanismos adicionales de vinculación de la vida académica interna, con la problemática de la sociedad. A través de la educación continua es posible dar una respuesta inmediata a las necesidades de capacitación y actualización que requieren profesionistas y técnicos, tanto de organismos e instituciones públicas como del sector privado. Además, estos cursos, en tanto son patrocinados, constituyen un apoyo económico suplementario para el desarrollo de diversas actividades académicas y un estímulo para el personal académico de la Unidad que participa en ellos.

Des de la puesta en operación del Centro de Posgrado y Educación Continua, en Junio de 1991, se han realizado variados cursos de educación continua que han permitido capacitar y actualizar recursos humanos de diversas instituciones y organismos tanto nacionales como extranjeros, así como relacionarnos con sus problemáticas específicas.

En esta materia es importante que la Universidad realice una mayor promoción de sus actividades de difusión del conocimiento y formación de recursos, con el objeto de lograr una mayor penetración en diversos aspectos de la problemática del sector público y privado que emergen como una consecuencia del desarrollo del país.

En el ámbito académico, es fundamental diseñar cursos con contenidos que sirvan a la profesionalización de nuestra planta académica de profesores - investigadores. En el mismo sentido, la Universidad tiene recursos y capacidad para contribuir significativamente al mejoramiento y formación profesional de investigadores y maestros de diversas instituciones de educación superior del país, en especial, de aquéllas situadas en provincia. Por ello, resulta fundamental que en el corto y mediano plazo se impulsen en forma prioritaria el diseño y la impartición de cursos novedosos de educación continua y diplomados que sirvan para capacitar profesionistas del sector público y privado, así como elevar el nivel académico de la planta docente de aquellas instituciones de Educación Superior que así lo requieran. Debemos considerar que la impartición de estos cursos es una vía más para mantener nuestra participación activa en el sistema público de Educación Superior del país.

La Universidad Autónoma Metropolitana ha hecho un esfuerzo importante para dotar al posgrado y a los cursos de educación continua de instalaciones apropiadas acordes con la excelencia de sus programas. Corresponde ahora a la comunidad, promover e impulsar estas actividades. Si el esfuerzo institucional no se ve acompañado de la acción y el compromiso de la comunidad universitaria, sus logros son fútiles e inútiles. Invito a la comunidad a intensificar la promoción de estas tareas que son fundamentales para fortalecer nuestra vida académica y nuestra participación relevante en el sistema educativo nacional.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>