<Página anterior - Indice - Página siguiente>
CENTRO DE DOCUMENTACION SOBRE LA HISTORIA DE IZTAPALAPA
Durante 1991, se trabajó también con las autoridades de la Delegación en diversos proyectos dirigidos a la creación del Centro de Documentación Iztapalapa, el que se alojará en la Casa de la Cultura "Guillermo Bonfil Batalla", ubicada en la calle de General Anaya, Barrio de Santa Bárbara.
Iztapalapa es poseedora de una historia poco conocida, además de ser heredera de una rica tradición cultural. Transmitida en forma oral, la historia y tradiciones de Iztapalapa han pasado de generación en generación, de los más viejos a los más jóvenes y poco se ha escrito sobre ello.
Los proyectos para la creación del Centro de Documentación sobre la historia de Iztapalapa tienen como objetivos: rescatar, preservar y difundir la memoria histórica, económica, estadística, social y política sobre el territorio y los habitantes de la Delegación y profesores de la Universidad; y proporcionar el servicio de información a los habitantes de la Delegación, en particular a niños y jóvenes, sobre su historia y tradiciones.
Para llevar a cabo este proyecto, un grupo de historiadores - profesores - investigadores - del Departamento de Filosofía de la Unidad, iniciaron, en el segundo semestre de 1991, la elaboración de diversos materiales relacionados con la historia de Iztapalapa desde el periodo prehispánico hasta el siglo XX. Para ello, se están recolectando los registros vitales y parroquiales comprendidos en el periodo del siglo XVI a mediados del siglo XX y la información documental y estadística de estudios e investigaciones realizadas con anterioridad en la zona de Iztapalapa. Se encuentran también en formación un fondo documental histórico y contemporáneo sobre Iztapalapa cuyas fuentes son las colecciones documentales privadas e institucionales y la información documental y estadística derivada de diversas investigaciones.
Paralelamente a estas acciones se elaboró el 1er. Concurso "Iztapalapa en la Memoria: Medio siglo de recuerdos (1900 - 1950)", con el objeto de obtener documentación de carácter testimonial sobre temas relacionados con el ambiente natural, vivienda, transporte, actividades religiosasy populares, mercados, actividades agrícolas, artesanales e industriales, movimientos migratorios, organizaciones sociales, hechos de armas, conflictos políticos, fenómenos naturales, etc. A través de esta convocatoria se busca recuperar el testimonio y la sabiduría populares para ir estableciendo una historia fundamentada en testimonios que expresen el punto de vista de los participantes en los hechos sociales. Los testimonios recuperados serán dados a conocer a la comunidad de Iztapalapa, a través de la edición de un libro accesible a todo el público, que incluirá una selección de los mejores relatos. Con el objeto de recuperar documentos de carácter testimonial elaborados en el periodo 1950 - 1990, se formulará un segundo concurso durante 1992 semejante al anterior.
Todos los productos derivados de las acciones e investigaciones descritas anteriormente formarán parte del ya mencionado Centro de Documentación Iztapalapa. Una copia de los mismos formará parte del acervo de un centro de documentación especializado sobre la historia de Iztapalapa, similar al anterior, pero ubicado en las instalaciones de nuestra Biblioteca. Con esto buscamos que la información obtenida este más accesible. Este centro será, sin lugar a dudas, un lugar de consulta obligada para todos aquellos miembros de nuestra comunidad que están interesados en conocer la historia y las tradiciones de la región en la que se encuentra ubicada nuestra Universidad.