<Página anterior - Indice - Página siguiente>

LA ADMINISTRACION COMO APOYO A LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS

En el período que se informa la Secretaría de la Unidad promovió una evaluación profunda de los servicios que ofrece en apoyo al desarrollo de las diversas funciones de la Universidad. Esta evaluación permitió conocer con precisión cuales son los problemas que impiden una operación eficiente de los servicios y así plantear diversos proyectos de desarrollo en las áreas administrativas orientados a solucionar la problemática existente, evitar variaciones en la calidad de su operación y priorizar y optimizar los recursos destinados a la operación de los mismos.

El interés permanente de la presente administración es dotar a la Unidad con un modelo de administración confiable que se pueda consolidar en el mediano plazo y que sea capaz de responder eficientemente a las demandas emanadas del quehacer universitario que se desarrolla en la Institución.

Actualmente, la administración de la Unidad brinda a la comunidad 197 servicios a través de los cuales se atienden tres millones de solicitudes en promedio al año. Esto da una muestra de la intensidad con la que se lleva a cabo el trabajo administrativo en la Unidad en apoyo a las funciones que nos son propias.

En el transcurso de 1990, se pusieron en práctica las primeras medidas del proyecto de desconcentración elaborado por la Rectoría General, las cuales consistieron en delegar a la Unidad, entre otras cosas la operación de 11 servicios tales como: la tramitación de anteojos y lentes de contacto; seguros de vida; vales para libros; vales de despensa, cuando éstos no son emitidos por la Rectoría General; pago de aparatos ortopédicos, auditivos, prótesis dentales y silla de ruedas; certificados de préstamos del ISSSTE y FONACOT; pago de pólizas de seguros de gastos médicos mayores; pago por guarderías, etc.

Otra de las actividades que desarrollaba la Rectoría General y que fue también desconcentrada a la Unidad a partir del segundo bimestre de 1990,es la referente a la gestión y elaboración de convenios, cuyo número ha ido incrementándose de 380 en 1989, a 604 en 1991, con tiempos de respuesta promedio de 10 días en 1989 y de 2 días en 1991.

Otro de los apoyos que ofrece la administración y que influye de manera importante en las actividades académicas es la compra de consumibles y bienes de activo fijo. Estos servicios fueron también desconcentrados en su totalidad a la Unidad a partir de 1991, lográndose con ello una mejoría importante en los tiempos promedio de respuesta a pesar de que la infraestructura con la que cuenta la Unidad para ofrecer estos servicios no fue modificada. El tiempo promedio necesario para llevar a cabo las compras nacionales se redujo de 56 días en 1989, a 14 días en 1991; en el caso de: Las compras de importación la respuesta promedio se modificó de 6.5 meses en 1989, a 2.7 en 1991.

Es importante señalar que también se han simplificado y agilizado en forma importante los trámites para el pago de honorarios por servicios profesionales, gastos de viaje y viáticos para profesores visitantes y la comprobación de gastos de viaje y viáticos del personal de la Unidad.

Por último, hay que reconocer que para seguir mejorando los servicios que presta la administración en apoyo al desarrollo de las funciones que le son propias a la Universidad, es necesario incrementar en un futuro próximo los recursos internos destinados a su operación. Estos han sido prácticamente los mismos desde 1989 y los incrementos al presupuesto de la Unidad en los últimos tres años han sido destinados prioritariamente al fortalecimiento de las actividades académicas que realizan las Divisiones.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>