<Indice - Página siguiente>

I. Introducción

Los dos rectores anteriores de la Unidad Xochimilco han rendido, sin que lo establezca reglamentación alguna, un informe de gestión. Creó que ha sido una práctica importante que permite, sin tensiones ni negociaciones que lo condicionen, algunas reflexiones sobre la vida universitaria de nuestra comunidad.

No se trata en este caso de un informe voluminoso y lleno de datos. Por el contrario, este documento está pensado en términos cualitativos y conceptuales, sobre los logros, problemas e insuficiencias del trabajo universitario.

Algunas de las actividades realizadas, vistas en un plazo más amplio que el de los informes anuales, permiten evaluar lo realizado y planear hacia delante. Se trata de un trabajo que ha hecho la comunidad y no un rector. Las tareas de la Rectoría deben ser vistas acompañando a las del conjunto. A veces las realizaciones toman más tiempo del que deseamos individualmente.

Los ritmos de la comunidad universitaria, deben ser entendidos y seguidos por el rector. A veces, pero sólo contadas veces, se impone que el rector proponga acelerar el paso. El voluntarismo es mal consejero, lo tiempo maduran y los cambios requieren transiciones que no pocas veces son difíciles.

Quiero aprovechar la ocasión para agradecer a la comunidad universitaria de Xochimilco el trabajo que ha realizado estos años de mi gestión. He encontrado mucha gente inteligente, productiva y vivamente interesada en el desarrollo del trabajo universitario. Entre los agradecimientos expresos de los que quiero dejar constancia están: el doctor Marco Antonio Díaz Franco, quien responsablemente me acompañó estos cuatro años, con sentido del deber, conocimiento de la institución y lealtad a la Universidad. Los coordinadores administrativos han hecho posible gran parte del trabajo de la Secretaría de la Unidad, por lo cual les extiendo mi agradecimiento.

A los tres directores de División, que encabezan el trabajo académico de Xochimilco y a los jefes de Departamento, también quiero dejarles constancia de mi agradecimiento por su trabajo.

Los Coordinadores de CADA y COPLAN que trabajaron en forma muy estrecha con la Rectoría y prepararon documentos e informes para la toma de decisiones y el cumplimiento de las tareas encomendadas y los Secretarios de la Rectoría, que colaboraron cotidianamente conmigo, les expreso mi reconocimiento.

Finalmente al equipo directo de secretarias y ayudantes de mi oficina, que muchas veces trabajaron largas horas e hicieron posible una buena parte de mi trabajo, les estoy muy agradecido.

<Indice - Página siguiente>