<Página anterior - Indice - Página siguiente>
C. SINTESIS DEL INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.
1. Promoción y Coordinación en el Desarrollo de la Investigación.
En el año que se informa, se presentaron ante el Consejo Divisional 47 proyectos de investigación, de los cuales aprobó 45, tomó nota de la cancelación de uno y estableció prórroga para otro.
Asimismo, recibió cinco proyectos terminados y el avance de tres proyectos más. Todo esto como resultado de los mecanismos establecidos para realizar el registro y seguimiento de las actividades de investigación por parte de este órgano colegiado. La distribución de los proyectos aprobados por Departamento es como sigue: Administración cuatro, Derecho tres, Economía 12, Humanidades 23 y Sociología tres.
Es evidente que el seguimiento de la investigación requiere ser más riguroso. No obstante, en los Departamentos se continuaron los trabajos de creación y consolidación de grupos y seminarios, con el propósito de tener espacios de reflexión y discusión sobre temáticas especializadas. Los seminarios que se llevaron a cabo fueron: “Lingüística Aplicada”, “Edición de Textos”, “Educación Superior”, “Complejos Industriales”, “Libros Prohibidos por la Inquisición”, “Modelos Financieros y Proceso de Acumulación en México”, y “Literatura Mexicana del Siglo XX”.
Entre los seminarios de nueva creación en 1987 se encuentran los siguientes: “Seminario de Intelectuales, Saberes y Poderes” y el “Seminario de Teoría Macroeconómica”, organizados por los Departamentos de Sociología y Economía, respectivamente.
En los Departamentos y en las Áreas, se realizaron, de manera permanente, mecanismos de evaluación del trabajo de investigación desarrollado. En los Departamentos de Sociología y Administración se organizaron sendos congresos internos de investigación, que abrieron la oportunidad de una discusión académica con base en la presentación de avances de proyectos individuales y colectivos. Por otra parte, el reforzamiento de las formas de dictaminación de artículos y ensayos, en donde se reportan resultados de la investigación divisional, permitieron una aproximación a criterios académicos de evaluación.
Buena parte de los resultados de los proyectos de investigación encontró los caminos de la divulgación en las modalidades de publicación establecidos en la División. La edición de libros llegó a 12 dentro de la colección “Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades”. De algunos proyectos fue posible difundir sus avances parciales o trabajos derivados en las publicaciones periódicas. Se editaron un total de 15 números de las revistas El Cotidiano, Análisis Económico, Alegatos y Sociológica.
CUADRO CSH.1
PUBLICACIONES PERIODICAS DE LIBROS
TIPO DE PUBLICACION | NUMEROS EDITADOS |
Libros | 12 |
Reportes de Investigación | 6 |
Art. Científicos y de Divulgación | 164 |
Revistas | 15 |
Cuaderno Docente | 1 |
Finalmente cabe mencionar que dos profesores de la División pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. La Dra. Edelmira Ramírez Leyva, a quien se renovó el nombramiento de Investigador Nacional, u la Lic. Michelle Chauvet Sánchez Pruneda que ingresó como Candidato a Investigador.
<Página anterior - Indice - Página siguiente>