B. SINTESIS DEL INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DIVISION DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA.
1. Promoción y Coordinación en el Desarrollo de la Investigación.
En virtud de la importancia que tiene la investigación en las tareas de la universidad, la División ha tenido un especial interés en crear los procedimientos de registro y coordinación. En el mes de febrero, el Consejo divisional aprobó los proyectos que se desarrollarían en el año; recibió el informe del año anterior y acordó que entre los meses de julio y septiembre se presentasen los avances alcanzados por dichos proyectos durante el primer semestre. Asimismo, el Consejo nombró una Comisión “encargada de clasificar y jerarquizar los proyectos de investigación y de proponer criterios para apoyarlos”. Por lo tanto, en 1987 fueron registrados 190 proyectos, entre nuevos y los del año anterior, se concluyeron 29 y hubo 16 suspendidos o cancelados por distintas razones. La distribución departamental es la siguiente:
CUADRO CBI. 1
PROYECTOS DE INVESTIGACION A DESARROLLAR EN 1987
DEPARTAMENTO | NUEVOS |
VIGENTES |
CANCELADOS SUSPENDIDOS |
CONCLUIDOS |
TOTAL |
CIENCIAS BASICAS |
36 |
24 |
1 |
2 |
63 |
ELECTRONICA | 18 |
14 |
2 |
20 |
54 |
ENERGIA | 12 |
27 |
4 |
2 |
45 |
MATERIALES | 8 |
31 |
4 |
3 |
46 |
SISTEMAS | 7 |
13 |
5 |
2 |
27 |
CBI | 81 |
109 |
16 |
29 |
235 |
FUENTE: Consejo Divisional
Sin embargo, las cifras deben considerarse solo como indicador parcial en el proceso de consolidación de la investigación divisional. Son múltiples los aspectos que inciden y no pocos los esfuerzos que se hacen para equilibrarlos. Al respecto, dos Departamentos hicieron manifiesta su situación: El de Sistemas indicó que “se ha tenido que enfrentar, como principal dificultad, el no poder contar con una plantilla de profesores de carrera suficiente para reforzar e impulsar los programas de investigación”; por su parte, el de Materiales señaló que “en algunas Áreas no se integraron los núcleos de investigación debido a la falta de recursos y a lo poco atractivo de los salarios de la universidad para conseguir profesores de carrera”. A pesar de ello, en el Departamento de Sistemas se formó un grupo de trabajo sobre “Planeación de la Investigación”, que se amplió con la Semana de Presentación de los Avances de Proyectos de Investigación, iniciados en 1986 y de proyectos nuevos desarrollados durante 1987.
Otro de los caminos para lograr un ritmo sostenido de ésta función es el patrocinio de instituciones externas. La Comisión de Apoyo y Desarrollo Académico de la Unidad recibió solicitudes de la División por un monto cercano a los 240 millones de pesos para 16 proyectos, de los cuales se aprobaron 41 millones para seis proyectos. Además, se promovió el intercambio de profesores visitantes de otras instituciones para trabajadores de investigación, así como diversos eventos señalados en seguida:
CUADRO CBI.2
EVENTOS ORGANIZADOS
DEPARTAMENTOS | SEMINARIOS |
CONFERENCIAS |
CURSOS |
OTROS |
ELECTRONICA | 2 |
2 |
- |
- |
ENERGIA | 1 |
2 |
3 |
1 |
MATERIALES | 1 |
2 |
- |
- |
SISTEMAS | 5 |
8 |
5 |
3 |
CBI | 9 |
14 |
8 |
4 |
Un hecho relevante fue que en 1987, ingresaron al Sistema Nacional de Investigaciones cinco profesores de la División, con el título de Investigadores Nacionales, ellos son el Dr. Andrés Soler Aguilar, Dr. Jesús Morales Rivas, Dr. Benito M. Chen Carpentier, Dr. Pedro Pereyra Padilla, y el Dr. Arturo Robledo Martínez; con el mismo título, renovó el Ing. Francisco Robles Fernández Villegas. También renovó su candidatura a investigador el Mtro. Enrique Kuttemplon Altmark.