<Página anterior - Indice - Página siguiente>
4. Relaciones Interinstitucionales.
Como en el año anterior, durante 1986 se llevaron a cabo las acciones establecidas dentro del marco de los convenios concertados con instituciones como el Instituto de Investigaciones Económicos de la UNAM, el Centro de Estudios Trasnacionales, el Colegio Nacional, la Universidad de Colima y la Universidad de Guadalajara.
En lo que toca a la participación con Instituciones Nacionales y Extranjeras, se mantuvieron canales de comunicación y la participación en grupos de trabajo, en organismos como CLACSO, COMECSO y PROFMEX (The Consortium of US Research Programs for México), de los cuales forma parte la División como miembro activo. Destaca en este renglón, la inclusión de investigaciones de la División en el Catálogo Internacional “Inventary of Current México-Related Research”. Se promovieron financiamientos para gastos de viaje, programas de sabático, etc., ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); asimismo se solicitaron posibles financiamientos del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, a través de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe; se mantuvo relación con el programa de becarios que ofrece la Fundación Fullbright y se obtuvo financiamiento para seis proyectos de investigación por parte de la SEP.
Finalmente, a través de un esfuerzo sistemático, se ha logrado mantener intercambio de publicaciones con más de 109 instituciones.