<Página anterior - Indice - Página siguiente>
7. Eventos Relevantes
La dedicación y esfuerzo en la labor docente y la investigación, de los profesores de la División se vio recompensada con premios, reconocimientos y distinciones que estos obtuvieron de instituciones nacionales y extranjeros de educación superior. Ejemplo de lo anterior es la Placa de Solidaridad Institucional “Reconocimiento Nacional 19 de Septiembre”, otorgado por el Presidente de la republica Lic. Miguel de la Madrid H., en octubre de 1986 a la Unidad Azcapotzalco, por el trabajo interdisciplinario en relación con los sismos de septiembre de 1985. Los Arqs. Víctor Fuentes y Roberto García Chávez fueron ganadores del Premio Nacional del Medio Ambiente SERFIN 1985.
En la V Bienal de Arquitectura, celebrada en Quito, Ecuador, se otorgó mención honorífica a los siguientes arquitectos Antonio Toca Fernández y Rafael López Rangel. El premio “Teoría, Historia y Critica” al Dr. Javier Covarrubias C. por su parte los profesores Carlos Fidel L., Alfonso Iracheta, Luis Rodríguez Morales, Beatriz García, Andrés Godinez y José Manuel López recibieron diferentes reconocimientos y premios por su labor de investigación.
Entre otros eventos relevantes, la División organizó diversas exposiciones como fueron la de “Muebles de Bajo Costo y Autoconstrucción” (trabajo terminal de alumnos de la carrera de Diseño Industrial); “Extremista. El Movimiento del Espacio”, con la Participación del ceramista Enrique Gómez; “La Expresión en Fibras” y “El Diseño del Papel en el Espacio Sagrado Mexicano”, estos dos últimas fueron montadas por alumnos en los talleres divisionales.
La División, en colaboración con los Departamentos de Ingeniería Ambiental y Derecho, organizó el ciclo-debate de cine: “Un Mundo Torturado”. Para inaugurar dicho ciclo se proyectó el film alemán “Yo he sido, yo soy, yo seré”. Otro acontecimiento relevante fue la entregada de los planos del proyecto “Vivienda Progresiva por Sistemas de Autoconstrucción”, el cual servirá como alternativa para la construcción de 340 viviendas promedio para colonos de Santa Martha del Sur, Coyoacán. El proyecto estuvo a cargo de los arquitectos Enrique Lastra, Guillermina López y Carlos Acuña, del Departamento de Investigación y Conocimiento.
Se terminó la producción de la telenovela “Ahora o Nunca”, realización de los alumnos Pablo Barrón y Jorge Vázquez de la carrera de Diseño Gráfico. El tema versa sobre la integración de la Unión de Inquilinos y Damnificados del Centro. Contó con la asesoría de los Departamentos de Evaluación e Investigación y la Coordinación de Servicio Social de la División de C.A.D. Sociología y Derecho de la División de C.S.H. y la Coordinación de Servicio Social de la División de C.B.I.
Finalmente, la Unidad Azcapotzalco participó en la modernización del Zoológico de Chapultepec, con un proyecto sobre jaulas reticulares, mismo que estuvo a cargo del Arq. Francisco Montero.
<Página anterior - Indice - Página siguiente>