<Página anterior - Indice - Página siguiente>
E. SINTESIS DEL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARIA DA LA UNIDAD.
En observancia a lo dispuesto por el Reglamento Orgánico de la Universidad Autónoma Metropolitana, en su artículo 64 fracción VII, se presenta de manera resumida, las actividades llevadas a cabo por la Secretaría de la Unidad durante 1985.
Como instancia de apoyo, la Secretaría de la Unidad condujo las actividades administrativas a través del desarrollo de acciones conjuntas de las Coordinaciones a su cargo y reguló las relaciones entre las Divisiones Académicas y la Administración de la Unidad.
Por otra parte, el titular de esta instancia fungió como Secretario del Consejo Académico, contando con el apoyo de la Oficina Técnica del Consejo Académico, misma que certificó y publicó las informaciones de este órgano colegiado.
Asimismo, el Secretario de la Unidad, representó al Rector de la misma en la administración de las relaciones laborales, procurando un ambiente armónico en la realización de las actividades sustantivas de la Universidad.
Con base en el artículo 26 fracción I de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma Metropolitana, el Arq. Manuel Sánchez de Carmona fue designado Secretario de la Unidad, a partir del día 3 de septiembre de 1985 en sustitución del Mtro. Carlos Pallán Figueroa, quien fungió como titular de la Secretaría hasta el día 7 de julio del mismo año.
A partir del inicio de esta nueva gestión, la Secretaría de la Unidad trazó como objetivos prioritarios: agilizar los trámites administrativos, mantener informados a los miembros de la comunidad universitaria de la situación que guardan sus peticiones, formular planes de trabajo a mediano y largo plazos, y en general, planear e implementar medidas tendientes a la optimización en la utilización de los recursos, tanto humanos, financieros y materiales; como docentes y de investigación en el ámbito de su competencia.
De tal suerte, que para el logro de estos objetivos, la Secretaría ha planteado como necesidad, realizar una reestructuración administrativa que incremente la eficiencia en el desarrollo de las actividades de apoyo administrativo de la Unidad.
Además, la Secretaría, en concordancia con las dificultades presupuéstales de la Universidad y la crisis económica nacional, diseño el Programa de Austeridad, mismo que en una primera etapa se instrumento con acciones coordinadas tendientes a disminuir los gastos de operación de la Unidad.