<Página anterior - Indice - Página siguiente>
Carrera académica
En mi propuesta de trabajo, mencioné que al igual que en todas las IES públicas del país, la UAM requería atender integralmente tres problemas que le son prioritarios y frenan su desarrollo:
a) La carencia de un proyecto de Carrera Académica acorde al modelo de universidad,
b) La existencia de reglas de ingreso y promoción congruentes con las necesidades de consolidación institucional,
c) El desequilibrio entre las percepciones que reciben los académicos por los programas de becas y estímulos y su salario tabulado (problemática nacional que está contemplada en el Programa Nacional de Educación 2001-2006).
En este periodo de gestión participe en la Comisión del Colegio Académico que abordó la problemática del ingreso y la promoción a la Institución, es decir la referida en el inciso b). Comisión que llegó a un dictamen, luego de largas jornadas de trabajo y una posterior consulta a la comunidad. Este dictamen fue analizado y aprobado por el Colegio Académico en una sesión con 5 reuniones en los meses de abril y mayo del 2003. Si bien es importante la direccionalidad que el Colegio ha acordado, debemos de continuar trabajando, todos, en lograr definir el proyecto de Carrera Académica que queremos. Un problema muy mencionado se encuentra en las discrepancias que pueden existir entre las prácticas que nos dan sustento y las normas institucionales que reconocen, evalúan y recompensan el trabajo académico y privilegian principalmente los productos convencionales del trabajo académico.
Por otra parte, el valor que para Xochimilco tienen la práctica docente,
el servicio y los modelos de investigación en campo y comunidad no han
sido valorados en su exacta dimensión, su trascendencia no han cristalizado
en los productos académicos, considerados en los procedimientos e instrumentos
convencionales de evaluación de nuestro quehacer. En sus formas extremas,
tales acciones han propiciado la disgregación de grupos de trabajo, la
búsqueda individual por alcanzar los estímulos y las becas; situaciones
que nos enfrentan y llevan a perder el sentido de comunidad, a confundir nuestros
fines y al deterioro de las condiciones para alcanzarlos.
Reconociendo que para el abordaje de estos temas, hay diversidad de perspectivas
de análisis, es indudable que este debate, deberá impulsarse en
el Colegio Académico, y se requiere de grandes consensos para generar
una mejor profesionalización del trabajo académico que repercuta
en un escenario de mayor estabilidad en el ingreso y la permanencia de los académicos.