<Página anterior - Indice - Página siguiente>

7. Actividades Culturales

Una de las funciones sustantivas de nuestra Universidad es la preservación y difusión de la cultura. La universidad debe ser el lugar donde se eduque a seres humanos con una visión integral, crítica e innovadora de sus disciplina y de su sociedad. Seres humanos bien informados. Individuos de su tiempo. El sentido de comunidad universitaria el de la asociación de quienes más saben con quienes desean formarse para juntos buscar aprender más, no estaría completa sin los espacios humanístico y culturales. Las actividades culturales contribuyen muy especialmente a crear una atmósfera en la que nuestra comunidad puede participar y disfrutar de diversas manifestaciones artística. Una gran parte de la actividad cultural se hace al interior de nuestra Unidad a través del Teatro del Fuego Nuevo y de la Galería de Arte y otra es la que con apoyo de nuestros profesores y alumnos, se hace en forma más abierta a través del Centro Cultural "Casa de las Bombas".

En el periodo que se reporta, se mantuvo una programación continua. Se realizaron ciclos de teatro, muestras de cine, música y danza en sus diversos géneros y se expusieron las obras de varios artistas.

El Centro Cultural "Casa de las Bombas", desarrolla sus actividades en tres líneas: educación, servicios culturales y promoción y difusión cultural.

En educación se han implementado talleres de sensibilización artística (teatro, danza, artes plásticas y música) y cursos y talleres de inglés. Entre otros cursos, podemos mencionar los siguientes "técnicas recreativas y dinámicas de grupo", "autoestima" y "comunicación interpersonal".

De manera periódica también, se llevan a cabo talleres de sensibilización acerca de la ecología y derechos de los niños, cursos de verano e intertrimestrales en donde se procura que los niños entren en contacto con diversas áreas del arte y la ciencia y la tecnología en un ambiente de esparcimiento.

En lo referente a promoción y difusión cultural, se han llevado a cabo exposiciones de pintura, fotografía y escultura. Se han presentado obras de teatro, conciertos musicales de diversos géneros. Algunas de estas actividades, se realizaron con artistas de la comunidad iztapalapense.

El Centro ha venido trabajando con la colaboración de diferentes profesores de la comunidad quienes colaboraron en el diseño e impartieron algunos de los cursos y talleres. Muchas de estas acciones se han venido apoyando con los programas de Servicio Social de la Unidad.

Adicionalmente, se ha iniciado la restauración del mural Arnold Belkin, del Edificio B, en el Teatro del Fuego Nuevo, que constituye una de las imágenes más asociadas a la UAM Iztapalapa.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>