<Página anterior - Indice - Página siguiente>

3.3 Vinculación con el entorno.

En lo que respecta a quienes ingresan y logran concluir con éxito sus estudios profesionales, su inserción al mercado laboral es, en la mayoría de los casos, una etapa bastante difícil de sortear sobre todo en las actuales condiciones económicas y laborales del país. Para atenuar en lo posible esta situación, se han realizado esfuerzos mediante un programa de vinculación a través del servicio social que en muchos casos representa el primer contacto de los alumnos con el sector laboral y la puerta de entrada al mismo. Dependiendo del perfil de la licenciatura y la entidad solicitante de prestadores de servicio social, este se realiza en mayor proporción en el sector gobierno, tanto en trabajo administrativo como en proyectos de apoyo social en comunidades rurales; algunos otros en proyectos de apoyo a trabajos de investigación social y económica y en el sector educativo.

Para el año 2004 se presentaron 688 solicitudes aprobadas por los Consejos Divisionales, de las cuales se concluyeron 479. Adicionalmente, se tiene organizada en coordinación con el sector productivo y en grupos de intercambio, una oferta de empleos a través de la bolsa de trabajo de la Unidad, la cual ha canalizado a 86 candidatos para ocupar vacantes laborales en el transcurso del 2004 (cuadros 65 y 66).

Otro aspecto importante que vincula a la Unidad con su entorno inmediato, es el funcionamiento del Centro Cultural Casa de las Bombas que ofrece a la comunidad de la zona diversas actividades que contribuyen al desarrollo social y cultural de la gente. Entre las actividades realizadas en el transcurso del año, se pueden mencionar funciones de música, teatro, danza y títeres; exposiciones de pintura, escultura y fotografía; presentaciones de libros, talleres diversos y otro tipo de eventos que se detallan en el anexo (cuadro 67).

Las actividades que se desarrollan en este centro cultural permiten un acercamiento y contacto directo con la comunidad de la zona que, como se mencionó anteriormente, en su mayoría se compone de familias de estratos socioeconómicos bajos y hacia donde debe enfocarse la atención de las instituciones públicas.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>