<Página anterior - Indice>

5. PERSPECTIVA.

Podemos afirmar que nuestra universidad y en específico la Unidad Iztapalapa, destacan en el contexto de la educación superior y de la investigación científica en el ámbito nacional. Somos una institución consolidada y con capacidad de convocatoria para promover el quehacer educativo y contribuir al desarrollo del país.

Nuestros cuerpos académicos participan activamente en el intercambio y en la generación de conocimiento desde distintas ventanas del saber y en los diversos escenarios de la discusión científica. Nuestros egresados son bien recibidos y apreciados en los distintos sectores productivos y de servicios, como en el sector público. Nuestro sistema de posgrados es reconocido por la excelencia de su planta académica y la calidad de sus planes de estudio.

Sin embargo, queda mucho por hacer y, en ese sentido, debemos enfocar nuestra atención a mejorar los índices de retención y titulación de alumnos, sobre todo en el nivel de licenciatura. Tenemos que seguir precisando los factores que inciden en el desempeño de nuestros alumnos y en los altos índices de deserción; buscar nuevas formas y alternativas para fortalecer la docencia y mejorar el aprovechamiento académico de los alumnos para que concluyan exitosamente sus estudios dentro de los plazos establecidos en los planes de estudio, sin disminuir los requisitos académicos.

La revisión y actualización de nuestros planes y programas de estudio deben incluir la evaluación y acreditación por organismos externos que garanticen la calidad de los mismos y la aceptación de nuestros egresados en el ámbito laboral

La investigación en las diversas disciplinas tiene una dinámica de transformación vertiginosa que genera nuevas prácticas y modalidades así como novedosos problemas y temas para abordar. La multidisciplina se ha convertido en una necesidad para obtener explicaciones adecuadas a los fenómenos que estudiamos y es imperativo que sea una forma común de trabajo para no quedar rezagados en la generación del conocimiento y su aplicación tecnológica.

En la Unidad Iztapalapa la investigación requiere de recursos que no tenemos en la suficiencia deseada, lo que ha obligado a la búsqueda de patrocinadores que permitan complementar el financiamiento de los proyectos de nuestros investigadores; promover e intensificar este tipo de vínculos es indispensable.

Debemos superar la etapa en que gran parte de nuestro trabajo y reconocimiento externo se fundamente en la capacidad y habilidad de algunos de nuestros connotados profesores-investigadores; hay que impulsar nuevos proyectos que involucren la participación de investigadores jóvenes y alumnos de posgrado para asegurar la renovación ordenada y paulatina de la planta académica y dar continuidad al trabajo de investigación de excelencia que se lleva a cabo en la Unidad.

Los vínculos de la comunidad universitaria con la sociedad deben estrecharse por diferentes medios y extender las funciones sustantivas de la Universidad hacia su entorno. Bajo esta perspectiva, la Unidad Iztapalapa debe promover e intensificar su presencia hacia fuera de los recintos universitarios, ser un participante más activo en las transformaciones del entorno social y cultural, sustentada en un proyecto educativo y de investigación acorde a las necesidades del país.

La tarea requerirá de la participación y compromiso de toda la comunidad universitaria en el cumplimiento cabal de la misión y objetivos que establece su legislación, cada quien desde su ámbito de competencia y responsabilidades, valorando el trabajo realizado y analizando, con ánimo de superación, los retos por afrontar y el futuro que deseamos para nuestra Institución.

En este año, en que la Universidad Autónoma Metropolitana cumple treinta años de haberse fundado, un agradecimiento para quienes han estado con nosotros desde el inicio, un reconocimiento por su incansable labor en la construcción de nuestra Universidad; para quienes se han integrado en el camino, un agradecimiento por haberse sumado a este esfuerzo; para los futuros compañeros de trabajo, la confianza de que su elección ha sido la adecuada; para aquellos que se nos adelantaron en el camino y ya no están entre nosotros, la certeza de que su recuerdo nos acompañará en la memoria y nos obligará a seguir superándonos.

Dr. José Lema Labadie

Rector de la Unidad Iztapalapa

Abril – 2005.

<Página anterior - Indice>