<Página anterior - Indice - Página siguiente>
3.5 Actividades Culturales y Recreativas.
La formación integral de nuestros alumnos contempla el acceso a las actividades culturales y recreativas. Las actividades culturales contribuyen muy especialmente a crear una atmósfera de convivencia sana y positiva entre la comunidad universitaria, lo que promueve condiciones favorables para el desarrollo de sus actividades cotidianas. La participación y disfrute de las manifestaciones artísticas debe formar parte de las actividades normales de alumnos, profesores y trabajadores. En este sentido la oferta cultural y recreativa de la Unidad durante el año 2004 mostró una variedad de actividades y eventos deportivos, teatrales, musicales, cinematográficos, danza y una gran variedad de exposiciones. Una gran parte de la actividad cultural y recreativa se realiza al interior de la Unidad en el Teatro del Fuego Nuevo, la Galería de Arte, en los espacios y canchas deportivas y en los Talleres ubicados en el edificio Q; el Centro Cultural Casa de las Bombas también ofrece diversos eventos y actividades culturales con el apoyo de profesores y alumnos de la Unidad pero dirigidas específicamente a la comunidad de la zona.
En el periodo que se reporta se mantuvo una programación continua y variada de eventos culturales y deportivos; entre los eventos de música destaca el ciclo “Concertistas de Bellas Artes¿e Invitados” en cooperación con la Coordinación Nacional de Música y Opera del INBA, en el cual se presentaron una variedad de concertistas de música y opera que ofrecieron seis funciones; el ciclo de “Bandas Delegacionales” que ejecutaron piezas de clásica y popular en cinco presentaciones de las bandas de la Delegaciones Coyoacán, Álvaro Obregón, Benito Juárez y del Colegio de Bachilleres; otro evento que llamó mucho la atención fue el “Festival de Jazz en la UAMI” con cinco presentaciones de bandas distintas.
En lo que se refiere a teatro, el grupo TATUAMI presentó obras de Augusto Strindberg y Fernando Arrabal en el mes de marzo; otro espectáculo poco común fue el presentado por el Carro de Comedias de la UNAM que montó la obra clásica del teatro español “El Pregonero de Toledo”, así mismo, en el mes de noviembre se realizó el X Festival Metropolitano de Teatro Universitario UAM-I 2004, donde participaron nueve Universidades y cinco grupos invitados con obras de teatro experimental en su mayoría.
Otra actividad fue el Festival Cinematográfico de Verano de la UNAM en la UAM-I que presentó ocho películas de directores como Antonioni, Kurosawa, Cyrill Collard y Doris Dorrie entre otros. Este evento contó con la colaboración de la Dirección General de Actividades
Cinematográficas de la UNAM; otro evento de cine interesante fue el de cortometrajes denominado “Contra el Silencio Todas las Voces”, donde se presentaron veinte obras de jóvenes autores; además, para los amantes de los clásicos del cine mexicano, se presentaron los ciclos “Homenaje a Tin – Tan” y “EL Santo, Máscara de Plata”.
Entre los eventos de danza, destaca la presentación de la Guelaguetza en el marco a los festejos del XXX aniversario de la UAM, con 35 bailarines en escena acompañados por la Banda Montealban, así como presentaciones de “Son de México” de danza folklórica y el espectáculo de danza contemporánea del Centro Cultural Ollín Yoliztli.
Entre otras actividades culturales y de difusión, en la Galería de Arte de la Unidad se presentaron las exposiciones “Tomoanchan o la Revancha Chichimeca” de los pintores Alfredo Matus, Carlos Fresquez y Frank Zamora; la exposición de dibujo– collage–pirograbado–reciclado de Eduardo Rico, denominada “Líneas Mestizas”; de fotografía se presentó la exposición de Eric Marichal “El Arte Sobre Muros Urbanos, El Ojo Fotográfico” y de pintura abstracta, la exposición “Orígenes” de Mónica Reyes entre otras exposiciones. Información más detallada sobre la actividad cultural, se aprecia en el cuadro 74 del cuaderno anexo.
En el año 2004, la sección de Actividades Deportivas se avocó a promover una participación más intensiva de la comunidad en las diferentes disciplinas deportivas, ya sea en forma recreativa o de competencia.
En torneos internos, se organizaron un total de 33 en las diferentes disciplinas deportivas con una participación de 2,306 miembros de la comunidad universitaria, siendo el futbol soccer y el basquetbol los más populares y con mayor número de participantes. En eventos externos, se participó en competencias de ajedrez, carreras atléticas, futbol soccer y basquetbol, en los cuales compitieron 145 destacados deportistas de la Unidad (cuadros 75 y 76).
En la práctica deportiva que no es de competencia sino recreativa, las canchas de squash, tenis, basquetbol, gimnasio y pista de atletismo mostraron una nutrida asistencia con un promedio estimado de 400 usuarios diariamente (cuadro 77). El futbol es un deporte muy popular entre la comunidad universitaria, los torneos que se organizan cada año tienen una amplia participación, tanto de alumnos como de trabajadores. Para fomentar la participación en este deporte se tiene planeado construir en fecha próxima dos canchas de fútbol rápido, para lo cual ya se tienen comprometidos los recursos del presupuesto de 2004; nos encontramos en la etapa de licitación de la obra.