<Página anterior - Indice - Página siguiente>

2. FORMACIÓN DE NUESTROS ALUMNOS

Es de suma importancia destacar que la formación integral de los alumnos de licenciatura y de posgrado continúa siendo fundamental y prioritaria. El compromiso que tenemos con nuestros alumnos lleva implícito el mejoramiento del ámbito estrictamente académico como aquellos aspectos que complementan su formación como personas, lo cual incluye aspectos culturales, deportivos y de vinculación con el entorno social en que se desarrollan.

Un aspecto preocupante que se ha manifestado en los últimos años es el descenso de la matrícula escolar, básicamente en el nivel de licenciatura. Un primer diagnóstico nos señala que los aspirantes tienen un escaso conocimiento de la oferta educativa de la UAM en general y una visión incompleta de las alternativas que ofrece para el desarrollo profesional. La evolución de la matrícula en los últimos seis trimestres de otoño se observa en la siguiente gráfica.

GRAFICA 6

ALUMNOS DE LICENCIATURA Y POSGRADO
98 O - 03 O

(ALUMNOS)

La incorporación de nuevos alumnos a las diferentes licenciaturas que ofrece la Unidad ha disminuido en términos generales como se puede apreciar en la gráfica y en el Anexo Estadístico que acompaña a este informe. Para 1998 se registraron 2,919 alumnos de nuevo ingreso mientras que para el 2001 esta cifra decreció en un 29.56% al registrarse únicamente 2,056 alumnos de nuevo ingreso.

Para el 2003 esta tendencia se mantiene al tener el menor número de alumnos en los últimos seis trimestres de otoño; contrario al problema que se manifiesta en el nivel de licenciatura, el posgrado muestra un crecimiento al pasar de 736 en el otoño de 1998 a 954 en el 2003.

Para elevar y mantener la matrícula a nivel licenciatura y mejorar la calidad en la docencia, se han implementado una serie de medidas y estrategias orientadas a atender aspectos exclusivamente académicos, de vinculación y promoción con las instituciones y alumnos de educación media superior y otras que inciden en el rendimiento y permanencia de los alumnos.

Las Políticas Operativas de Docencia, la actualización permanente de los planes y programas de estudio y los cursos para profesores, son los instrumentos formales desde los cuales se espera impulsar operativamente una mejora en la docencia, los cuales están desarrollándose en forma regular.

En lo que se refiere a incrementar la aceptación y conocimiento de la oferta educativa por parte de los aspirantes, se ha llevado a cabo una intensa campaña de promoción y acercamiento a las instituciones y alumnos de educación media superior de la zona oriente de la ciudad, entre los que destacan los convenios de colaboración firmados con el Colegio de Bachilleres, Colegio de Ciencias y Humanidades, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica y con el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios, entre otros.

En lo que respecta a mejorar el rendimiento y la permanencia de los alumnos en la Institución, se han venido operando una serie de programas de apoyo a los alumnos que atienden problemas de orientación vocacional, emocional, sexual y familiar que inciden en el rendimiento y permanencia de los alumnos.

Se espera que en un futuro próximo se logre revertir algunas de las tendencias que se han manifestado en años recientes en cuanto a la disparidad del número de alumnos que existen en las diversas licenciaturas; sobre todo porque algunas siguen funcionando al tope de sus capacidad mientras otras muestran niveles de ingreso demasiado bajos.

Por otra parte, se aprecia que el número de egresados se ha mantenido constante durante los últimos años, sin embargo, se debe destacar la gran disparidad que existe entre nuestros alumnos que ingresan y aquellos que egresan cuatro años más tarde. Lo anterior implica crear nuevos mecanismos que coadyuven a incrementar la tasa de titulación.

GRAFICA 7

NUMERO DE EGRESADOS EN LA UAM-IZTAPALAPA
(1997-2003)

(ALUMNOS)

Asimismo, nos esforzaremos para lograr atraer a un mayor número de participantes a los diferentes posgrados que nuestra Unidad ofrece y acercarnos a los 1,500 alumnos acordados por los Consejos Divisionales, Académico y por el Colegio Académico.

Cabe resaltar que para el 2003 los alumnos activos en posgrado representan el 10 % con respecto a la población activa de licenciatura.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>