<Página anterior - Indice - Página siguiente>
6.2 Centro de Cómputo para uso Exclusivo de los Alumnos
Las actividades académicas de la Universidad, en especial la docencia, requieren de un continuo fortalecimiento de las diferentes herramientas didácticas de apoyo, en particular las correspondientes a las nuevas tecnologías educativas, como es el caso de los recursos computacionales en la sala de cómputo para uso exclusivo de alumnos.
El reforzamiento y renovación de los recursos computacionales para uso de los alumnos, proporcionará los medios y servicios adecuados que tiendan a mejorar y agilizar la labor docente y permitirá que nuestros estudiantes entren en contacto con tecnologías novedosas, proporcionándoles elementos adicionales de apoyo para enfrentar mejor su futuro profesional. Se pretende que tanto el alumno como el profesor utilicen infraestructura didáctica de punta en el desarrollo de las actividades de docencia que se llevan a cabo de manera trimestral. Asimismo, debemos tener en cuenta que las universidades, además de ser centros de investigación, deben de experimentar y crear nuevos patrones de uso de los instrumentos tecnológicos asociados a la enseñanza.
En nuestra Unidad, con la incorporación de asignaturas de cómputo
a los planes de todas las licenciaturas, se diversifican y se ponen en práctica
nuevas modalidades en el proceso de enseñanza–aprendizaje y en
la relación de los alumnos con el profesor.
Previendo la obsolescencia acelerada de este tipo de tecnología, se ha
implementado un programa de sustitución de equipo, financiado principalmente
con recursos PIFI (Programa Integral de Fortalecimiento Institucional). Para
el año en cuestión todas las salas del tronco general de asignaturas
cuentan con computadoras Pentium IV; asimismo a mediados de año la sala
general sustituyó 36 equipos obsoletos por equipos Gateway Pentium IV.
Es importante mencionar que el equipo sustituido se asignará a otras áreas para el procesamiento de texto y en algunos laboratorios de ingeniería.