<Página anterior - Indice - Página siguiente>

4. PROGRAMAS DE APOYO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

4.1 Programa Integral de Calidad y Bienestar

Plantear nuevas formas de atención a nuestros alumnos es fundamental para facilitar su permanencia en la Universidad después de su ingreso. Esta atención requiere abordar cuestiones que van más allá de la estructura curricular. Entre las actividades de apoyo realizadas para procurar una mejor calidad de vida a los miembros de nuestra comunidad, destaca el que compete al Programa Integral de Calidad y Bienestar (PICABI). Este programa ha pretendido establecer lazos más personalizados de comunicación con los miembros que se encuentran en nuestro entorno universitario. Desde su inauguración en 1999, el PICABI ha atendido con gran éxito a una población importante de la comunidad universitaria (alumnos, trabajadores y profesores), a través de un sistema de psicoterapias individuales y grupales, impartido por personal especializado perteneciente al programa o en su caso canalizándolo a otras instituciones con mayor capacidad en el ramo. La atención en el año 2003, sumó un total de 185 personas, de las cuales 152 son alumnos y 33 pertenecen al personal administrativo.

En el transcurso del año 2003 se ampliaron los espacios de atención a la comunidad para seguir promoviendo y desarrollando las actividades propias de este programa.

Asimismo, en un futuro próximo, podríamos pensar en ampliar los servicios de este programa a la población aledaña.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>