<Página anterior - Índice - Página siguiente>

II. LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS

El modelo de la Universidad Autónoma Metropolitana tiene en la Unidad una forma de expresión concreta. Sin embargo, su desarrollo a lo largo de los últimos dieciséis años ha sido irregular. La vigencia del modelo de la UAM se debe a la forma en que está articulado el proceso de creación y divulgación del conocimiento el cual descansa en la actividad que desempeña el profesor – investigador. Este al estar integrado en las Áreas de Investigación y participar en las funciones de docencia, juega un doble papel en la relación de enseñanza – aprendizaje; uno, como difusor de las teorías desarrolladas a través de los años, y otro, como creador de nuevas formas de conocimiento que enriquecen la docencia. Al confluir en el salón de clase, este proceso multiplica de manera relevante el potencial de nuestros educandos.

La Unidad Iztapalapa se ha caracterizado dentro del contexto general de la UAM por enfatizar las actividades de investigación como eje motor del desarrollo de la vida académica. Este ha sido el puntual del modelo de desarrollo universitario que animó las actividades de la Unidad desde su fundación. El apoyo a la investigación es una de las grandes prioridades que la Unidad Iztapalapa se impuso y debe cumplir con ella diariamente. Por ello, es importante informar que en el año que cubre este informe se dieron avances sustantivos en el proceso de consolidación de la actividad de investigación en la Unidad.

<Página anterior - Índice - Página siguiente>