<Página anterior - Indice - Página siguiente>

III.5 Los programas de Investigación Multidisciplinaria

Con la finalidad de impulsar la cooperación entre grupos de investigación de diferentes Divisiones en la Unidad, para atender problemas de interés nacional. Que por su complejidad, requieren de la participación de expertos en diferentes disciplinas, el Consejo Académico, en su sesión 118, realizada en 1992, aprobó las Políticas Operativas para el desarrollo de los “Programas de Investigación Multidisciplinaria”. Desde entonces, a la fecha, dentro de las temáticas aprobadas por el Consejo, se han apoyado los siguientes proyectos:

• Ciencia y tecnología para el mejoramiento ambiental
• Análisis molecular de los procesos de maduración y de putrefacción de la carne
• Medio ambiente, economía campesina y sistemas productivos.
• Desarrollo de tecnología para el análisis y procesamiento de señales e imágenes.
• Estudio del comportamiento de reactores biológicos para fermentaciones en sustrato sólido y líquido.

Es satisfactorio señalar que, en todos elles, se empiezan a obtener resultados importantes en investigación y que, adicionalmente, han propiciado un ambiente muy rico para la formación de los estudiantes de licenciatura y de postgrado que han participado en ellos.

Durante 1995 el Consejo Académico aprobó nuevas temáticas:

• Análisis dinámico y metabólico de la glucemia
• Desarrollo tecnológico de instrumentación para el seguimiento de cultivos en medio sólido
• Sistemas de información geográfica y su dinámica
• Lingüística y audiología
• Biomateriales
• Educación ciudadana

En la convocatoria que se emitió posteriormente, se recibieron cinco proyectos relacionados con las cinco primeras temáticas, los cuales serán evaluados inmediatamente después de que se concluya con el proceso de integración de los grupos asesores.

Cabe destacar que, instrumentos similares, aprobados por los Consejos Divisionales, para propiciar la colaboración entre grupos de investigación de diferentes Departamentos dentro de cada División, también han permitido alcanzar resultados similares. En la actualidad, los proyectos de carácter multidisciplinario que se están desarrollando en las tres Divisiones son, entre otros:

• Polímeros (CBI)
• Fisiología y tecnología del mango (CBS)
• Contaminación de lagunas costeras ( CBS)
• Contaminación en hortalizas en áreas de influencia de las lagunas costeras (CBS)
• Plantas mexicanas subexplotadas (CBS)
• Fundamentos ético sociales de la ecología (CSH)

Estos programas muestran las bondades de la estructura departamental que caracteriza a la Institución, ya que se facilita el trabajo multidisciplinario. Sin embargo, el potencial es mayor, en particular, la oferta educativa de la Unidad se podría enriquecer aún más, a través de la modificación de nuestros planes y programas de estudio y la creación de nuevos, que logren la integración del conocimiento en varias disciplinas, con el objeto de formar recursos humanos, con perfiles que el país requiere.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>