I. INTRODUCCION
De conformidad con lo establecido en nuestra legislación universitaria presento ante el Consejo Académico y ante la comunidad el Informe de Actividades de la Unidad Iztapalapa correspondiente al bienio 1994 – 1995.
El presente documento representa una síntesis de las principales acciones desarrolladas durante este periodo, así como una revisión de la situación actual de la Unidad desde la perspectiva de la presente administración. Con ello se pretende dotar a la comunidad universitaria, y en especial a este Consejo Académico, de los elementos necesarios para evaluar los avances logrados y reflexionar sobre el rumbo de la Unidad. De esta manera se podrán ubicar con mayor precisión el conjunto de acciones que habrán de ponerse en marcha en el futuro inmediato, para proteger y fortalecer nuestras actividades académicas.
Es importante señalar que la gran mayoría de las actividades realizadas en la Unidad durante 1994 y 1995, están enmarcadas en los ejercicios de planeación en torno a las Áreas de Investigación desarrollados durante 1992, y los ejercicios de planeación en torno a la docencia desarrollados durante 1993. Los resultados que se analizan en este informe, constituyen una muestra muy clara de que nuestra comunidad tiene la capacidad para participar y comprometerse con objetivos institucionales de largo plazo y aun sacrificar prioridades individuales o de grupo en favor de la construcción de mejores condiciones para el conjunto de la Universidad.
Los procesos de planeación desarrollados a partir de la discusión colectiva permitieron construir consensos y armonizar los objetivos individuales y de grupo, con los objetivos del conjunto de la comunidad de la Unidad. De esta forma fue posible establecer las acciones prioritarias que nos permitieron alcanzar muchas de las metas individuales y colectivas que habíamos establecido desde 1992 y 1993. La responsabilidad de la Rectoría durante los dos primeros años de gestión fue la de garantizar las mejores condiciones posibles para la realización de lo planeado. Es un compromiso institucional asegurar la continuidad en el desarrollo de las actividades que permiten alcanzar los objetivos de largo plazo que la comunidad se ha planteado.
En particular, frente a la devaluación de nuestra moneda a finales de 1994, y la inflación creciente durante todo el año de 1995, fue necesario redoblar esfuerzos en nuestras políticas de disciplina presupuestal y control de gasto y diseñar estrategias para proteger un conjunto de programas prioritarios de la Unidad, de modo que la situación económica del país no pusiera en riesgo el desarrollo de nuestros proyectos académicos. Estas políticas y estrategias buscan ir más allá de la coyuntura actual, para garantizar, en lo posible, un desarrollo sostenido de nuestras actividades fundamentales.
Los hechos ocurridos en México durante el periodo que abarca este informe, deben ser tomados en cuenta en el análisis del desarrollo alcanzado, ya que la Universidad no es ajena a los acontecimientos que ocurren en nuestro país. Han sido tiempos difíciles que han requerido un gran compromiso, una mayor creatividad y un enorme esfuerzo de todos los sectores de la comunidad, para continuar con el proceso de fortalecimiento institucional y para continuar atendiendo con calidad y oportunidad las demandas y necesidades de nuestro país en los campos en los que estamos en posibilidad de hacerlo.
Por otro lado, estos mismos hechos nos deben hacer reflexionar sobre el enorme compromiso que tiene la Universidad Pública con la sociedad mexicana. Frente a la magnitud de los desafíos, parece pequeño el papel de la Universidad, sin embargo, las actividades que realizamos tienen una gran trascendencia en la definición del futuro del país.
Para facilitar la lectura y el análisis de las actividades desarrolladas durante estos dos años, el informe se ha dividido en dos partes. En la primera parte se presenta una reflexión general, desde la perspectiva de la Rectoría de la Unidad, sobre el conjunto de actividades desarrolladas durante los dos últimos años, y en la segunda parte, el Anexo Estadístico, se concentran un conjunto de datos relacionados con nuestra situación actual y con el número de actividades desarrolladas durante 1994 y 1995.