Presentación
Conforme a lo dispuesto en el artículo 47 fracción XIII del Reglamento Orgánico, presento al Consejo Académico el Informe de Actividades correspondiente a 1993, que cubre los últimos meses de la gestión de la Dra. Sylvia Ortega y los primeros de mi período al frente de la Rectoría de la Unidad Azcapotzalco.
Confió en que los conceptos y datos vertidos en este documento serán útiles para toda la comunidad universitaria, no sólo por su contribución al conocimiento de las actividades realizadas durante 1993, sino también porque se trata de un año de renovación en la vida institucional de la UAM Azcapotzalco.
Entre las principales directrices de la renovación se encuentra la de fortalecer el sistema de planeación. En ese marco, la información es sin duda una herramienta básica para lograrlo, tanto al elaborar los diagnósticos como al formular las prospectivas y evaluar los resultados alcanzados. Por eso, además de cumplir con la legislación, de los Informes deben ser documentos que apoyen la toma de decisiones y la definición de políticas en las diversas instancias de la Unidad. Mejorar su contenido y presentación para tal efecto es uno de nuestros objetivos; hacia allá avanzamos.
En esta ocasión hay algunas modificaciones respecto a los años anteriores. En primer lugar y con el propósito de afirmar los referentes a la interlocución entre los miembros de la comunidad, la introducción tradicional deja su lugar a una Visión General que enfatiza los aspectos relativos al contexto y las líneas de gestión que definieron la actividad institucional del período. El segundo cambio es de método y obedece a la intención de promover un análisis más participativo y fidedigno de la situación considerada, por lo cual se procuró que las partes correspondientes a las distintas instancias académicas y de apoyo se trabajaran estrechamente con los responsables de las mismas, o bien, en los pocos casos en que fue materialmente imposible hacerlo así, fuesen extraídas de sus propios documentos. En tercer lugar y con el fin de dar mayor relevancia a los órganos colegiados, se incluyeron los principales Acuerdos del Consejo Académico. Los demás cambios son menores y de forma; sólo cabe destacar el reordenamiento de apartados para facilitar su consulta.
El Informe está constituido por cuatro partes: la primera es una apreciación de carácter general sobre el desarrollo de la Unidad y sus circunstancias; la segunda contiene las actividades realizadas en las Divisiones Académicas, la Secretaría de Unidad, la Comisión de Apoyo y Desarrollo Académico, la Comisión de Planeación y el Consejo Académico; la tercera incluye un anexo estadístico anual y uno histórico; la cuarta, por último, es un registro de los titulares de los órganos unipersonales y las instancias de apoyo, los integrantes de los órganos colegiados y los acuerdos principales del Consejo Académico.
Una vez más reitero mi compromiso con el fortalecimiento de la actividad académica de la Unidad. En esta estepa de renovación, es indispensable y gratificante poder aprovechar la riqueza institucional acumulada, a la vez que participar decididamente en su proyección hacia nuevos horizontes.
EDMUNDO JACOBO MOLINA
Rector