<Página anterior - Indice - Página siguiente>
Tres son las Unidades de Servicio y Apoyo de la DCSH: El taller de Investigación para la comunicación Masiva (TICOM); los Talleres de Comunicación y los Talleres de Matemáticas. Cada uno de los cuales presta servicios y apoyos al desarrollo de las funciones sustantivas.
º Ticom
Dos son los objetivos:
Recopilar, sistematizar y proporcionar información bibliográfica, documental y hemerográfica sobre la comunicación masiva en México y América Latina.
Difundir materiales documentales que presentan un avance para la ciencia de comunicación, con especial énfasis sobre aquellos que aporten nuevas estrategias de superación nacional por medio de la practica informativa y cultural.
Y dos secciones le dan cuerpo: a) Documental y b) Investigación.
Las tareas en la primera concretan en estos cinco servicios; l) Recuperación de información; ll) Apoyo Bibliográfico; lll) Banco de datos; lV) Cobertura Temática y V) Publicaciones.
Mas de 66 categorías temáticas contienen la información documental sobre comunicación social que recopila y sistematiza la sección de Documentación.
El cuanto al apoyo bibliográfico, suministra información de acervo documental anterior por tres rangos de consulta: por autor, por titulo de la obra y por materia.
En cuanto al apoyo bibliográfico, suministra información del acervo documental anterior por tres rangos de consulta: por autor, por titulo de la obra y por materia.
En el banco de datos de TICOM contiene asimismo información clasificada sobre comunicación e información que ya existe en el país y es manejada en diversos centros de documentación, bibliotecas, escuelas, organizaciones profesionales y organismos gubernamentales, nacionales y extranjeros, sobre la materia, así como en revistas internacionales.
La cobertura temática del TICOM abarca el contenido de 67 publicaciones de interés interdisciplinario en materia de comunicación.
Por lo que toca a publicaciones, en 1982 la sección de Documentación de TICOM publico en marzo y junio las ediciones 3 y 4 de su Boletín de Información Documental .
Por lo que toca a la Sección de Investigación cabe destacar que ofrece servicios de Investigación, proceso y Publicaciones. En el primero de los cuales realiza las investigaciones y evaluaciones necesarias para determinar el comportamiento y la función que desempeña los fenómenos comunicativos y culturales en México y América Latina.
Por lo que toca a las publicaciones, cabe señalar suman ya 16 los títulos publicados por TICOM, con trabajos de profesores, alumnos e investigadores de la Comunicación y docencia en comunicación.
Cerca de 110 instituciones nacionales y extranjeras, entre escuelas, facultades, universidades, diarios, revistas, institutos, consejos y centros de investigación figuran en la lista de organismos con los que TICOM tiene nexos.