<Página anterior - Indice - Página siguiente>
º Talleres de Matemáticas
Desde sus inicios la UAM contemplo la necesidad de impartir Matemáticas para la mejor formación de los estudiantes de las carreras de la DCSH:
Al principio, los docentes de la materia se organizaron en un taller, encargándose de elaborar los programas de Matemáticas en colaboración con profesores de las carreras de la División. El rápido crecimiento derivado de las necesidades de docencia, los problemas que enfrentan los docentes para impartir matemáticas en Ciencias Sociales, así como el interés por desarrollar actividades académicas adicionales, llevaron al grupo actual de aproximadamente 40 profesores, a construirse una area de matemáticas.
Tres son los elementos que constituyen el fundamento y objetivo de trabajo del area.
Abordar la docencia de las matemáticas desde las Ciencias Sociales. Esto es, a partir de las necesidades que impone el estudio de los temas eje de cada modulo.
Hacer hincapié en el aspecto formativo de las Matemáticas y no solo de sus posibilidades operativas, lo cual implica un proceso de investigación teórica que conduzca a aclarar y explicar el método, la lógica y la estructura de las Matemáticas, a fin de que sirvan como insumo en el proceso de investigación de las problemáticas que abordan la Ciencias Sociales.
Estudiar las posibilidades de las matemáticas en una educación critica, tanto en el aspecto formativo como en el operativo, en el estudio y resolución de problemas teóricos o empíricos.
El trabajo que actualmente se realiza es, por su propia naturaleza, multidisciplinario y cubre los siguientes aspectos:
1) Docencia de álgebra, Lógica Matemática, Álgebra lineal, Ecuaciones diferenciales, Estadística Descriptiva, Probabilidad, Estadística Inferencial, Econometría, series de tiempo, Matemáticas Financieras, Investigación de Operaciones, Elementos de Computación, Lenguajes de Programación, Uso de Paquetas computacionales; En los diferentes módulos de la cerrera de comunicación, Psicología, Sociología, Economía y Administración, así como en los dos módulos de Tronco Divisional.
2) Investigación agrupada bajo tres rubros:
De apoyo a la docencia
Teórica y
De Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales.
3) Difusión. Periódicamente se organizan diversas conferencias dirigidas a estudiantes y/o docentes, vinculados con las Matemáticas en las Ciencias Sociales. Unas orientadas a presentar trabajos de investigación; otras para conocer las formas en que estas abordan el problema de la enseñanza de las Matemáticas.
Se ofrecen cursos ínter trimestrales de información y de apoyo y se imparten cursos Métodos Cuantitativos en Ciencias Sociales para docentes interesados en estos temas.4 ) Servicio. Se proporciona asesorìa sobre las diversas investigaciones desarrolladas por alumnos a lo largo de su carrera, así como a las elaboradas por docentes en su trabajo académico. Además, se asesoran proyectos de servicio social.