<Página anterior - Indice - Página siguiente>
CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO
º Publicaciones
Catorce profesores de la División de Ciencias y Artes para el Diseño (DCYAD) dieron a la estampa 20 trabajos entre artículos (11); documentos (2); apuntes (2); monografías (1) y audiovisuales (1).
º Publicaciones Periódicas
En la DCYAD se producen, además, dos publicaciones periódicas: Comunica CYAD y Diseño. La segunda de las cuales es trimestral y tiene como objetivo difundir materiales de investigación en relación con las disciplinas del diseño producidas en las UNIDADES Xochimilco y Azcapotzalco. En 1982 apareció una ocasión.
Comunica CYAD busca a su vez difundir proyectos de investigación, servicios y actividades académicas de la Unidad así como proporcionar al personal académico de la división información sobre becas, cursos de actualización, material disponible en el Centro de Documentación y eventos culturales. Seis veces apareció en el periodo que se reporta.
º Actividades Extracurriculares
En el curso de 1982 se llevaron a cabo en la Unidad, por conducto de la DCYAD. Diversas actividades extracurriculares que resulta oportuno consignar aquí.
Así el departamento de Síntesis Creativa (SC)y el Tronco Divisional (TD) organizaron sendas exposiciones de fin de cursos, SC como complemento de una serie de conferencias organizadas por el TD, del 10 de mayo al 12 de julio de 1982. El TD del 28 al 30 de julio.
Tres ciclos de conferencias organizo a su vez el Departamento de Teoría y Análisis (TA). Cinco fueron las conferencias programadas para tal efecto y que igual número de docentes pronunciaron en 20 horas.
TA llevo a cabo igualmente dos seminarios. Uno de Econometria marxista y el otro de Modelizacion que fueron impartidos por dos docentes.
El mismo departamento reporto haber organizado el Congreso de la Carrera de Comunicación Grafica, entre el que dos de sus profesores pronunciaron las platicas. Por su parte, el Departamento de Síntesis Creativa organizo un encuentro y dos seminarios que, en total, durante 47 horas. Los tres eventos se realizaron del 18 de mayo al 8 de diciembre y catorce docentes de la DCYAD tomaron parte de ellos.
La Organización del primer Congreso de la Carrera de Diseño de la Comunicación grafica estuvo también a cargo del Departamento de Síntesis Creativa. Efectuando en las sedes del Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo (CEESTM) y el Consejo Intencional de Monumentos y Sitios (ICOMOS, México), de Morelia, Michoacán, entre el 24 y 26 de febrero.
Síntesis Creativa llevo a cabo asimismo una exposición y una conferencia de fin de cursos para el TD, entre mayo y junio de 1982, con la participación de 14 docentes. Y del 27 de septiembre al 15 de noviembre, en apoyo del mismo TD, un ciclo de siete conferencias de la Salas Isopticas de la Unidad.
Las carreras de Diseño Industrial y Arquitectura organizaron por su parte cuatro conferencias que fueron impartidas por cinco docentes de la Unidad. Ambos ciclos se realizaron en el primer trimestre de 1982.
º Formación de Profesores
En el renglón de formación de profesores en el exterior, la CYAD tenia en 1982 a 29 docentes efectuando estudios de postgrado – maestria o doctorado- licenciatura, idiomas, especialización o actualización.
Veinte profesores mas tomaron parte en diversos talleres, seminarios, laboratorios o cursos que dieron cuerpo a los programas internos de formación de docentes. Y en 1982 personal docente de la CYAD tomo parte además en diversos ciclos de conferencias, congresos, encuentros, foros, reuniones, seminarios, simposia, talleres y exposiciones organizados por otras instituciones.
Nueve participaron en 15 ciclos de conferencias; siete en ocho congresos nacionales o extranjeros de diversos rango. Cinco mas asistieron a igual cantidad de encuentros y uno estuvo presente en el foro.
A cinco reuniones nacionales o exteriores ocho docentes, al tiempo en que otros 19 hicieron oír su voz en idéntico numero de seminarios.
Un par de ellos represento a la Unidad en igual cantidad de simposia, en tanto que cinco profesores participaron en tres muestras fotográficas nacionales e internacionales.
º Profesores Visitantes
Personal docente de otras instituciones suelen visitar nuestra Unidad, intercambio este que arroja óptimos frutos para la instalación. La DCYAD recibió en 1982 la visita de tres docentes. Uno de ellos trabajo del 21 al 26 de septiembre, en una primera etapa, del Taller de Diseño Aplicado. Posteriormente, del 9 al 13 de noviembre, en un ciclo de platicas denominado Diseño Industrial de México. Educación y praxis del arquitecto Carl Aubock, de la Escuela de Artes Aplicadas de Viena (Australia). Peter Ward de la Universidad de Londres (Gran Bretaña), estuvo aquí a su vez en el mes de enero de 1982. Lepso en el que definió un Programa de Intercambio y Conferencias con el Departamento de Teoría y Análisis.
º Premios Reconocimientos
El éxito y la calidad de nuestros alumnos y profesores se mide, en cierto sentido por medio de recuento de conocimientos que, en el exterior, se hace de sus cualidades. En 1982 miembros de tres departamentos de la DCYAD fueron objeto de distinciones. Así, Javier Santacruz, profesor asociado del Departamento de Tecnología y Producción, recibió mención honorífica en el Concurso Nacional de Diseño de Envases para Alimento, otorgada por los Laboratorios Nacionales de Fomento Industrial (LANFI), con motivo de diseño de un empaque para huevos.
Distinción similar recibió en mayo de 1982 la diseñadora grafica Catalina Mandoki Winkler, quien fue premiada en efectivo por el INBA, durante la Primera Muestra del Audiovisual como Medio de Expresión Creativa. Dos medallas y Diploma recibió de parte de la Facultad de Arquitectura la UNAM el profesor de Métodos y Sistemas Guillermo Boils a quien de esa manera le fueron reconociendo diez años de antigüedad en la docencia.
Dos profesores del Departamento de síntesis Creativa -Carlos Aguirre y Jesús Virchez- fueron distinguidos también durante el lapso del que se informa. Aguirre recibió mención en la Biennale de Peris, con motivo de la selección del jurado internacional en una exhibición de pintura en los países escandinavos. Jesús Virchez, por su parte, fue designado vicepresidente de la Academia Mexicana de diseño, en razón de sus meritos académicos y sus aportaciones al desarrollo de su disciplina.
º Servicio Social
Cuatro carreras y un departamento de la DCYAD laboraron en 1982 en diversos proyectos de Servicio Social aplicados por sus alumnos con la colaboración de numerosas instituciones publicas y privadas del país.
La carrera de Arquitectura tenia en marcha 81 proyectos de Servicio Social. Treinta y tres mas que la de Diseño Grafico (48), que superaba a su vez con diez la cantidad de proyectos (38) que ofrecía Diseño Industrial a sus estudiantes. La carrera de Diseño de los Asentamientos Humanos agrupan por su parte a alumnos en posibilidad de optar por cualquiera de sus 34 proyectos de Servicio Social a los educandos.
º Asesorias
Pasando a otro renglón, consignemos que la DCYAD recibe y ofrece, según sea el caso, asesorias de diverso tipo.
En 1982 otorgo 30 por conducto de 26 miembros de su personal docente y recibió cinco.