<Página anterior - Indice - Página siguiente>

5.- SERVICIOS DE APOYO ACADEMICO

De acuerdo al lineamiento señalado para la Universidad en la Ley Orgánica, de trabajar bajo un régimen de desconcentración funcional y administrativo, internamente en la Unidad existe una serie de servicios comunes a las divisiones que ofrecen su apoyo para el mejor ejercicio de la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.

5.1. Biblioteca.
El presente año se incrementó notablemente el acervo con que cuenta la biblioteca. El material bibliográfico clasificado y catalogado ascendió a 16,692 títulos, que equivalen aproximadamente a 27,000 volúmenes.
La medida anual de lectores registrados se incrementó en un 98% (999), el número de préstamos en 79% (44,365) y los usuarios de los cubículos de estudio en grupo en 60% (13,955). Estas cifras suponen tanto el incremento de la matrícula escolar, como el mejoramiento en los servicios que se prestan.
Entró en vigor el Reglamento para el uso de los servicios bibliotecarios aprobado por el Consejo Académico, el cual dota de una base normativa a la operación del servicio que ofrece la biblioteca, como apoyo al trabajo académico de la Unidad.

5.2. Hemeroteca y Documentación.
Los principales trabajos realizados en estos rubros fueron la elaboración de un proyecto de automatización de la Hemeroteca, la elaboración de bibliografías especializadas, tramitación de traducciones y el registro y control de 868 suscripciones a revistas.
Por lo que se refiere a préstamo de publicaciones periódicas, el número ascendió a 941 en total. La localización y obtención de 519 artículos de publicaciones especializadas para el personal docente de la Unidad, fue también parte del trabajo realizado durante el año.
En noviembre pasado se inició en forma experimental el servicio de consulta a bancos de información automatizados. En éstos se encuentran almacenados más de 12 millones de referencias a disposición del usuario, lo que representa un estupendo apoyo de información a la labor académica de los profesores.

5.3. Apoyo Audiovisual.
Para lo que este tipo de ayuda comprende, existen dos secciones administrativas; una de ellas, la Sección de Material Audiovisual se encuentra en la Coordinación de Servicios de Información y se encarga de proporcionar el material que integra su acervo y prestar asesoría para la elaboración de trabajos específicos o a la ejecución de éstos según petición que se le haga.
El acervo de la Sección es el siguiente:

Películas 337
Mapas 34
Discos 31
Diapositivas 4, 500
Video Cassettes 71

La Sección de Producción de Material Audiovisual, que depende de la Coordinación de Servicios Universitarios, se encarga del manejo y ofrecimiento de elementos audiovisuales como apoyo a la labor académica y la producción de este tipo de material.

5.4. Enseñanza de Lenguas.
En la Unidad Azcapotzalco, como en las Unidades de Iztapalapa y Xochimilco, se cuenta con la Sección de Lenguas Extranjeras, que ofrece este tipo de servicios a los estudiantes, al personal académico y al personal administrativo. Actualmente se imparten cursos de inglés y francés.
La acreditación de un idioma ha sido considerado requisito para el término de determinados trimestres en algunas carreras; esto significa no solamente mejor aprovechamiento del servicio ofrecido, sino que también destaca la importanciade las lenguas extranjeras en la formación de los alumnos.
Una descripción cuantitativa de los logros en este campo se incluye en el
Anexo XII.

5.5. Orientación Profesional.

Se ha colaborado en investigaciones de adecuación del examen de admisión a los aspirantes de nuevo ingreso a la UAM, perfiles de capacidad, y otros trabajos, con las otras Unidades y la Rectoría General. Además, se ha ofrecido un servicio permanente de asesoría a los alumnos por cuanto se refiere al aspecto de orientación.

5.6. Servicios de Cómputo
La instalación de seis terminales en la Unidad, aumentó notablemente la capacidad de servicio; aún así se ha venido realizando una serie de estudios que buscan el plantear alternativas que tiendan a optimizar la prestación de estos servicios en los que aún se detectan fallas.
La Coordinación de Servicios de Cómputo continúa prestando servicio a los alumnos de manera fundamental; se procesaron 2,756 programas en el trimestre de invierno, 6,455 durante primavera y verano, y 8,655 en el trimestre de otoño.
Respectivamente, se perforaron 590, 605 y 813 trabajos; para esto último se contó con la instalación de 3 nuevas perforadoras para atender las necesidades, lo que permite contar con 6 perforadoras 24 horas diarias.
Otras de las actividades desarrolladas fueron las siguientes:
-Entrenamiento en el uso de los sistemas operativos VM y VS1
-Entrenamieno de los asesores en lenguaje ARGOL, BASIC Y FORTRAN (WATFIV).
-Elaboración de programas de procesamiento, diseño de sistemas e instalación de paquetes para diversos cálculos a departamentos académicos, comisiones y secciones administrativas.