<Página anterior - indice - Página siguienter>
1. CUERPOS COLEGIADOS
La operación eficiente de los Cuerpos Colegiados merece constante atención, por cuanto se constituye
en signo vital de la organización, coordinación y funcionamiento de la Unidad.
1.1. Consejo Académico
El Consejo Académico de la Unidad Azcapotzalco celebró en el transcurso de 1976, seis reuniones ordinarias y 2 extraordinarias, varias de ellas, por su contenido extenso, fue necesario realizarlas en dos o más sesiones. Los principales acuerdos tomados fueron los siguientes:-Se presentó, discutió y aprobó el Proyecto de Reglamento del Personal Académico de la Universidad.
-Se iniciaron los trabajos de la Comisión del Consejo para el estudio de los Objetivos de la Universidad y de las relaciones entre ella y la sociedad.
-Se aprobaron los calendarios para el período 1976-1977, así como los turnos ofrecidos por las Divisiones Académicas de la Unidad.
-Se analizaron y determinaron los criterios y procedimientos para la aprobación de los planes y programas de estudio.
-Se analizó y discutió la actitud que debería tomar el Consejo Académico ante la suspensión de labores en la Universidad, del 16 de Junio al 19 de Julio.
-Se presentó y discutió el Proyecto de Servicio Social, aprobándose los objetivos, criterios y funciones a desarrollar por los distintos órganos universitarios.
-Se discutió y aprobó el Reglamento para el Uso de los Servicios Bibliotecarios.
-Para efectos de su funcionamiento durante este tiempo en el Consejo se integraron varias comisiones:
-Comisión electoral con la finalidad de cubrir las vacantes de consejeros existentes.
-Comisión para el estudio de las alternativas de la educación superior y de las relaciones de la Universidad con el exterior.
-Comisión encargada de establecer los criterios de aprobación de planes y programas de estudio que normaran el quehacer del Consejo para este efecto.
-Comisión responsable de redactar el Documento de recomendación al Colegio Académico a fin de que el Rector General, reconsiderase el descuento de cuatro días de salario hecho a los trabajadores y empleados de la Universidad, con motivo de la huelga realizada.
-Comisión del Servicio Social.1.2.1. El Consejo de la División de Ciencias y Artes para el Diseño celebró durante el año 8 reuniones, en el transcurso de las cuales se tomaron varios acuerdos. Los principales se señalan a continuación:
-Integrar la Comisión de estudios para la edición de revistas, boletines y el diseño del logotipo.
-Integrar el Documento: Análisis del Anteproyecto de las bases y normas del funcionamiento académico administrativo.
-Aprobación del Documento sobre objetivos generales de la División, objetivos de la tesis de eslabones y objetivos del Modelo General del Proceso del Diseño.
-Aprobación de los documentos de las carreras de: Diseño Arquitectónico, Diseño Industrial y Diseño para la Comunicación Gráfica.El Consejo Divisional integró las siguientes comisiones:
-Comisión para el estudio operativo de los Consejos Divisionales.
-Comisión de estudios del diploma o constancia.
-Comisión de Información de Asuntos tratados en el Consejo Divisional.
-Comisión para el análisis de la designación del nombre de la Carrera de Diseño Arquitectónico.
1.2.2. El Consejo de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería realizó 9 sesiones durante el año, en ese lapso se integraron las siguientes comisiones:-Comisión para la elaboración de un proyecto de reglamento de funcionamiento interno del Consejo Divisional.
-Comisión para la definición de los criterios para el análisis y aprobación en su caso, de las carreras de la División.
-Comisiones para la revisión y dictamen sobre los planes de estudio de las carreras que ofrece la División.
-Comisión para la revisión y dictamen sobre los planes de estudio de la Maestría en Construcción.
-Comisión para la presentación, análisis y revisión del plan existente del Tronco General de asignaturas de las carreras que ofrece la División.Los acuerdos fundamentales del Consejo durante este período fueron los siguientes:
-Designación de los Jefes de los Departamentos de Sistemas y Materiales recayendo tales designaciones en el Ing. Carlos Velasco Picazo e Ing. Jacinto Viqueira, respectivamente.
-Aprobación del Reglamento de funcionamiento interno del Consejo Divisional; vigente hasta que el Colegio Académico reglamente en definitiva.
-Definición de las políticas divisionales respecto a los Cursos de Verano.
-Aprobación del proyecto de presupuesto de la División para el año de 1977, para ser enviado al Consejo Académico.
-Aprobación de las contrataciones solicitadas por los departamentos para enero de 1977.
-Establecimiento de Comités de Carrera, responsables de la elaboración detallada de los planes de estudio.
-Revisión, al menos anual, de los planes de estudio.
-Aprobación de la propuesta para la creación de una Maestría en Construcción, para ser sometida al Consejo Académico.1.2.3. El Consejo de la División de Ciencias Sociales y Humanidades se reunió 9 veces en el transcurso del año, sus acuerdos principales fueron los siguientes:
-Aprobación de las normas para el funcionamiento del Consejo.
-Aprobación del documento que contiene las normas mínimas para el funcionamiento de los departamentos de la División.
-Aprobación del anteproyecto de presupuesto de la División de 1977.
-Designación de los Jefes de los Departamentos de Derecho y Economía, recayendo tales designaciones por unanimidad de votos, en los señores profesores Jesús Hernández Torres e Ignacio Llamas Huitrón, respectivamente.
-Aprobación del programa de la Licenciatura en Administración
-Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 29, fracciones III, IV, V y VI, de nuestra Ley Orgánica, el Consejo acordó que, a partir del primer trimestre lectivo de 1977, el personal académico de la División presentaría sus programas trimestrales de actividades. Asimismo, se acordó que para el mes de enero los Departamentos presentarían su programa tentativo de actividades para todo el año